Convoca Luege a instalar una mesa sobre el tema
Promoverá el PAN reformas a la Ley de Seguridad Pública
El presidente del PAN capitalino, José Luis Luege Tamargo, anunció que los diputados locales y federales de su partido entrarán en contacto con sus homólogos de otras fracciones a fin de abrir la discusión sobre una reforma estructural de las corporaciones policiacas, mediante la Ley de Seguridad Pública, que permita "de una vez por todas ir al fondo en el problema de inseguridad".
Conminó a las fuerzas políticas, a las autoridades y a los grupos parlamentarios a instalar de inmediato una mesa de discusión sobre el tema de seguridad en la ciudad de México, "la cual indudablemente pasa también por la mesa plural de la reforma política del Distrito Federal".
Luege Tamargo recordó que en la minuta de la reforma política del DF, que turnó la Cámara de Diputados a la de Senadores, el tema de la seguridad es fundamental.
En conferencia de prensa, en la que estuvieron también los diputados locales Hiram Escudero y Ernesto Herrera Tovar, presidentes de las comisiones de Seguridad Pública y de Protección Civil de la ALDF, respectivamente, el dirigente local del blanquiazul precisó que los temas fundamentales de la discusión serían la necesidad de la policía delegacional y la coordinación metropolitana.
Señaló que al igual que otros grandes temas, como agua, transporte y basura, no puede contemplarse a la seguridad pública como un asunto exclusivo del Distrito Federal, sino que requiere de la correcta coordinación de las áreas de prevención del delito y de seguridad en toda la zona metropolitana del Valle de México.
Hiram Escudero agregó que Acción Nacional tiene un programa perfectamente definido, con lineamientos concretos en materia de seguridad, que pondrá a consideración de especialistas, grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores y en la ALDF, así como de los ciudadanos en general, para su enriquecimiento. "Entendemos que el problema de seguridad no es un asunto de partidos, sino de la sociedad", concluyó. GABRIELA ROMERO SANCHEZ