Evade investigar por tortura a un ex jefe policiaco
Jalisco: incumple la procuraduría una recomendación de la CEDH
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 15 de febrero. A pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación en 1999, solicitando a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigar un caso de tortura contra un presunto secuestrador, quien murió a consecuencia de golpes y maltratos, la dependencia consignó el caso acusando al entonces jefe de grupo de la Policía Investigadora Oscar González Ortiz, por el delito de homicidio imprudencial.
Aunque los hechos ocurrieron en la zona metropolitana, la PGJE consignó el caso ante un juzgado de Puerto Vallarta, lo que podría complicar el proceso.
En octubre de 1999, Víctor Castañeda Casas, quien habría participado en el secuestro de una joven, murió en los separos de la procuraduría estatal; al practicarle la autopsia, se le encontraron huellas de golpes en todo el cuerpo, y se determinó que recibió cachazos en la cabeza. También sufrió estallamiento de pulmones.
Al darse a conocer los resultados de la necropsia, el director del Servicio Médico Forense (Semefo), Mario Rivas Souza, declaró que el supuesto secuestrador prácticamente había sido "crucificado" durante el interrogatorio al que fue sometido.
Posteriormente, la CEDH dio seguimiento al caso, investigó los hechos y solicitó a la PGJE que investigara y consignara los hechos a la autoridad competente, para que se castigara a quienes habían incurrido en actos de tortura contra el presunto plagiario.
Ahora, a más de dos años, la procuraduría estatal consignó el caso, pero sólo por homicidio imprudencial, lo que permite al jefe de grupo González Ortiz seguir en libertad, en tanto se desahoga el proceso.