Aviones de Tel Aviv bombardean edificios de
la guardia pública en Gaza
Penetran tropas israelíes en dos zonas palestinas
Se atribuye Jihad Islámica la muerte en Cisjordania
del teniente coronel Eyal Weiss
AFP, DPA Y REUTERS
Jerusalen, 15 de febrero. Tropas de Tel Aviv penetraron
este día en dos zonas autónomas de Cisjordania, mientras
aviones de combate bombardearon edificios de la guardia pú-blica
palestina en la franja de Gaza, operaciones militares en las cuales murieron
por los menos cuatro palestinos y un israelí.
Aviones de combate de Tel Aviv atacaron esta noche un
cuartel de la seguridad palestina en un campamento de refugiados en Jabaliya,
en el norte de la franja de Gaza, que dejó como saldo un muerto
y 17 heridos, además de que seis tanques y tres excavadoras fueron
utilizadas en operaciones de destrucción de infraestructura cerca
del asentamiento judío de Netzarim.
Tanques
israelíes también ingresaron al campamento de Al Maghazi,
en el centro de la franja de Gaza, y efectuaron incursiones en el pueblo
de Juhu al Dik, al norte del mismo territorio. En estas localidades no
hubo víctimas.
Estos ataques se produjeron luego de que tres militares
israelíes perdieron la vida y un cuarto resultó herido cuando
palestinos atacaron un tanque en la franja de Gaza.
El tanque, del tipo Merkaava 3, considerado hasta
ahora como el más seguro del mundo, llegó para apoyar a los
soldados que protegían un convoy civil que fue atacado anteriormente
con armas automáticas y explosivos.
Un grupo armado vinculado a los comités populares
de defensa palestinos, grupo de autodefensa creado a comienzos de la intifada,
reivindicó el ataque que, dijo, fue en represalia por el asesinato
de cinco miembros de las fuerzas de seguridad palestinas "por el enemigo
criminal sionista".
Pero las tropas israelíes también sufrieron
este viernes un duro golpe con la muerte de un jefe de unidad de elite,
en Cisjordania, menos de 25 horas después de la muerte de tres soldados
en un ataque contra un tanque.
Versiones castrenses israelíes confirmaron que
el teniente coronel Eyal Weiss mu-rió al derrumbarse un muro de
una casa severamente dañada momentos antes por sus hombres en una
operación en Saida, pueblo del norte de Cisjordania.
Pero las Brigadas al Qods, del movimiento radical palestino
Jihad Islámica, afirmaron que el oficial israelí fue muerto
por sus combatientes y no víctima de un accidente, como parte de
su lucha por las invasiones a los territorios palestinos.
Unidades de infantería israelíes, con apoyo
de 20 tanques y bajo una cobertura de helicópteros, entraron en
Saida después de cercarlo e imponer el toque de queda. Du-rante
la acción un palestino presuntamente militante de Jihad Islámica
fue muerto a balazos cuando intentaba huir de los soldados que trataron
de capturarlo.
La radio pública israelí precisó
que durante la incursión hubo tiroteos con palestinos, mientras
unidades de tropas de asalto procedían a realizar allanamientos
sistemáticos y detenían a siete personas, igualmente presentadas
como activistas.
Al mismo tiempo, unidades israelíes intervinieron
la aldea de Jaaba, cerca de Yenin, en el norte de Cisjordania, y detuvieron
a otros dos presuntos activistas.
En la ciudad cisjordana de Ramallah, entre tanto, cientos
de palestinos se manifestaron delante del cuartel general del presidente
palestino, Yasser Arafat, y algunos lanzaron proyectiles contra el edificio
para demandar la liberación de los presos de or-ganizaciones radicales,
como el Frente Po-pular de Liberación de Palestina.
En el frente diplomático, el canciller is-raelí,
Shimon Peres, se reunió en Tel Aviv con su homólogo alemán,
Joschka Fischer.
"El terrorismo tiene que acabar y tenemos que encontrar
los medios para volver a la mesa de negociaciones", declaró el ministro
alemán del Exterior, tras urgir a palestinos e israelíes
a negociar un cese del fuego.
Pero en Berlín, el gobierno alemán defendió
la venta de armas a Israel ante las críticas de grupos de derechos
humanos.
Una portavoz del Ministerio del Exterior dijo que en la
autorización de exportación se tienen en cuenta "los legítimos
derechos de seguridad del Estado de Israel", y la "especial responsabilidad
de Alemania frente a Israel".
Los ministros de Rusia y de Francia, Igor Ivanov, y Hubert
Vedrine, respectivamente, instaron a Israel a restablecer la libertad de
movimiento y de acción del presidente palestino, durante un encuentro
en París.
De la misma manera, exigieron el levantamiento de los
bloqueos y de las restricciones impuestas a los civiles palestinos y sus
representantes.
"Para acabar con el terrorismo, conseguir condiciones
seguras y construir la paz, es necesaria una cooperación fuerte
entre Is-rael y la Autoridad Nacional Palestina", indicaron en una declaración
conjunta.