Podrán asistir los
medios, resuelve Comisión de Garantías
Sí serán públicas las sesiones
del servicio electoral perredista
Lamenta la planilla de Ortega ''constantes rechazos''
de Robles a debatir; el del domingo será de altura, ofrecen
RENATO DAVALOS
La Comisión de Garantías y Vigilancia perredista
acordó que a partir de la próxima sesión del servicio
electoral, la semana venidera, podrán estar presentes los medios
de comunicación, informó Javier Hernández Manzanares,
integrante de ese órgano partidista.
La
resolución se derivó de la solicitud que algunas fórmulas
aspirantes al liderazgo perredista hicieron en torno a las sesiones de
la Comisión del Servicio Electoral hace unos días. El asunto
fue remitido a la Comisión de Garantías, que tras el análisis
respectivo notificó sobre el carácter público de los
encuentros.
En la misiva que la comisión remitió a los
integrantes del servicio electoral ?presidida por Consuelo Sánchez
Pérez y firmada por los 10 integrantes restantes?, se comunica la
conclusión interpretativa del artículo 18 del reglamento
de elecciones.
El reclamo de las fórmulas estribó en la
necesidad de que las sesiones del servicio electoral fueran abiertas a
los medios de comunicación. No obstante, el servicio se amparó
en el párrafo tercero del artículo referido, en el que se
precisan quiénes son los que podrán estar presentes.
Frente a la presión ejercida, los integrantes del
servicio enviaron el tema a la Comisión de Garantías para
que este órgano resolviera lo conducente. La comisión sustanció
su resolución en el artículo 129 del Código Electoral
Federal y en una interpretación gramatical del carácter público
de las sesiones.
Con esta determinación, a partir de la próxima
semana los medios de comunicación podrán asistir a las reuniones
del servicio electoral, justo a un mes de los comicios del 17 de marzo.
Mientras, Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador de la
campaña de Jesús Ortega, criticó que Rosario Robles
haya declinado una invitación para asistir a un debate en la UNAM.
También denunció que "las peores prácticas que tenemos
en el partido" son de gente que acompaña a Robles.
En rueda de prensa, Acosta Naranjo y Rosario Tapia, vocera
de la campaña de Ortega, censuraron que Robles ''se haya negado
a asistir, nuevamente, a un debate convocado por Jesús Ortega".
Nosotros mantenemos nuestra disposición a los encuentros,
los debates, pero a la fecha todos se han suspendido, dijo Acosta.
El debate de este domingo, anticipó, será
de altura y de propuestas. Nosotros "no vamos a agacharnos para recoger
lodo y aventarlo a nuestros compañeros". Queremos confrontar proyectos
de partido, no queremos hacer de este debate una "discusión de barrio".
En relación con el servicio electoral, Tapia señaló:
"no hemos visto ninguna traba". Al momento, detalló, no hemos interpuesto
como fórmula ninguna queja ante el servicio por alguna actitud parcial
relativa al comportamiento del resto de las planillas. No se ha percibido
que este órgano partidista favorezca alguna fórmula.