Apoya crear comisión de diputados
La FGJ deberá indagar más: Brugada // Morena acusa a la oposición de reventar sesión
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 31
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, respaldaron que el Congreso capitalino investigue quiénes están atrás de los grupos de choque que generaron violencia durante la marcha de la generación Z el 15 de noviembre pasado.
La titular del Ejecutivo federal resaltó que el Congreso capitalino está integrando una comisión para “investigar cómo fue que se generó la violencia el 15 de noviembre en el Zócalo, y de ahí viene esa información que están dando a conocer”.
De su lado, Brugada dijo que “le tocará a la fiscalía investigar más”, después de que diputados locales de Morena señalaron al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, como el responsable.
“Lo que sucedió ese día, coincido con los diputados en esa información, es que fue financiada por grupos con nombre y apellido”, sostuvo en la conferencia de prensa presidencial.
Agregó que se planteó “quienes están atrás del bloque negro, partido político, personajes y cómo es que convocaron a gente de diversos lugares”.
Manifestó que “seguramente la fiscalía” tendrá que continuar la investigación que realice la comisión legislativa sobre esos hechos de violencia.
“Como dijimos, fue una movilización que tuvo una convocatoria; aquí en la ciudad siempre va a haber libertad de expresión, venga de donde venga, pero lo importante es que no haya violencia”, reiteró.
Mientras, en el Congreso de la Ciudad de México, la bancada de Morena acusó a la oposición de reventar la sesión en la que se pretendía solicitar a la Fiscalía General de la República y a su homóloga capitalina iniciar una investigación en contra del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presuntamente haber pagado a porros para provocar actos de violencia en la marcha de la generación Z.
Presentan exhorto
En la sesión de ayer se presentó el exhorto dirigido sólo a las autoridades ministeriales para indagar los nexos del partido tricolor con el grupo de choque Los 300. El diputado Paulo García, de Morena, pidió que se investigue el origen de los recursos con los que les habrían pagado para generar los disturbios que derivaron en varios policías heridos.
El exhorto no hacía mención de los panistas, pero sus diputados decidieron respaldar a los únicos dos legisladores del PRI, por lo que apoyaron con pancartas y una lona a la coordinadora de ese grupo parlamentario, Tania Larios, quien subió a tribuna para negar “categóricamente” cualquier implicación de Moreno en la marcha, y acusó a Martí Batres, ex jefe de Gobierno capitalino y actual titular del Issste, de infiltrar a integrantes del bloque negro.
En la discusión se adicionó un exhorto para apremiar al titular de Junta de Coordinación Política, el panista Andrés Atayde, a que emita el acuerdo para crear una comisión que investigue los actos violentos durante la manifestación del sábado 15 de noviembre.
Inicialmente el punto de acuerdo se aprobó a mano alzada, pero al solicitar la rectificación de la votación vía nominal –en la que no sufragaron varios diputados de los partidos Verde Ecologista y del Trabajo, aliados de Morena– sólo se alcanzaron 26 votos, por lo que se declaró falta de quorum y el cierre de la sesión.
La votación será retomada el próximo martes al inicio de la sesión ordinaria.











