Estados
Ver día anteriorMiércoles 26 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Campesinos tiran cientos de kilos de frijol en Congreso de Zacatecas
Foto
▲ Ante la promesa incumplida del gobernador, agricultores regaron el grano en el Congreso. Foto Jesse Mireles/NTR Zacatecas

Esperan una cosecha de 350 mil toneladas

Denuncian que David Monreal no abrió los centros de acopio que prometió

Alfredo Valadez Rodríguez
Maiceros de Campeche recibirán $6,850 por cada mil kilogramos

Fijaron precio garantizado de $5,850 más subsidios

Ex obreros de AHMSA marchan hacia Saltillo; exigen finiquitos

Desde hace casi tres años adeudan liquidaciones y sueldos a 8 mil personas

Lorenzo Chim
Leopoldo Ramos y Jared Laureles
Síndico urge vender Altos Hornos; hay un avalúo base de mil 127 mdd
Invalida Corte reforma que aumentaba número de diputados en Morelos

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer inválida la reforma a la Constitución de Morelos que incrementaba de 20 a 30 el número de diputados locales al crear la figura de primera minoría. Al mismo tiempo, avaló un decreto que ordena que 11 municipios de esa entidad sean gobernados por mujeres como medida de paridad sustantiva.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Iván Evair Saldaña
Detectan anomalías y desvíos en DIF y Sistema de Agua de Ecatepec

Auditoría a la cuenta pública 2024

Las irregularidades fueron durante la administración del ex alcalde Fernando Vilchis, diputado federal de PT

Invalidó SCJN requisitos para consultar revocación de mandato en Oaxaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer requisitos excesivos para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato del gobernador Salomón Jara Cruz –y que también aplicarían a sus sucesores–, proceso en curso y previsto para el 25 de enero de 2026. Será el primer ejercicio estatal de este tipo en el país.

Javier Salinas Cesáreo
Iván Evair Saldaña
Crecerá deuda de Guanajuato: gobernadora pedirá créditos por 8 mil millones de pesos

Guanajuato, Gto., La deuda pública de Guanajuato será la más alta en su historia, pues como parte del paquete fiscal de 2026, la gobernadora panista Libia García Muñoz Ledo solicitará créditos por 8 mil millones de pesos que se sumarán al pasivo actual superior a 9 mil 500 millones, de tal manera que la entidad llegará a adeudar más de 17 mil millones de pesos.

Exigen en Poza Rica segundo pago de apoyos por anegaciones
Foto
▲ Habitantes de varias colonias de la ciudad de Poza Rica bloquearon ayer el puente Cazones 2 para exigir la entrega del segundo pago de apoyos federales por los graves daños que dejaron las inundaciones de octubre pasado. Los manifestantes denunciaron que, aunque recibieron el primer depósito, al intentar cobrar el siguiente fueron informados de que sus nombres no aparecen en el sistema. Foto Carlos Nava, e información de Iván Sánchez, corresponsal
Carlos García