Política
Ver día anteriorMartes 25 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Corrigió el Infonavit 2.5 millones de créditos impagables; va por otros 2.3
Foto
▲ Para revertir la “herencia maldita” de los gobiernos neoliberales en créditos de vivienda, se corrigieron los impagables, dijo ayer el director del Infonavit.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 9

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que para revertir la “herencia maldita” de los gobiernos neoliberales en materia de créditos de vivienda para derechohabientes de esta institución, hasta ahora se han corregido 2 millones 500 mil préstamos, de un total de 4 millones 856 mil, que se otorgaron en condiciones impagables antes de 2018.

Informó que se pretende que en los próximos meses se logre revertir la situación de los 2 millones 356 financiamientos restantes.

Detalló que por ahora las restructuraciones se han realizado en varias opciones: con beneficios adicionales, 915 mil; con un programa que se llama Paga lo Justo, hasta julio pasado, 500 mil, y Solución integral para acreditados, que es otra manera de resolver estas hipotecas, un millón 85. Es decir, llevamos 2 millones y medio de esta cantidad que ya están restructurados y la gente puede liquidarlos”.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, dijo que de los 1.8 millones de casas que se definió como meta sexenal de construcción de viviendas, en 2025 se arrancó con 386 mil. Hasta ahora, apuntó, ya están 345 mil 817 en proceso de consolidación de los proyectos, es decir, 90 por ciento de la meta anual. Y este año pretende entregar las primeras 6 mil 51 casas por parte de Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda.

Al respecto, Romero Oropeza precisó que en cuanto a edificación, la meta del Infonavit es de un millón 200 mil viviendas en el sexenio. Al 21 de noviembre van 259 mil casas contratadas, estimando cerrar el año con poco más de 300 mil.

De acuerdo con el avance en las obras, el instituto prevé la entrega de las primeras 4 mil 871 en 2025, subrayando que en todos los casos los préstamos son de 600 mil pesos, dirigidos exclusivamente a trabajadores que perciban entre uno y dos salarios mínimos.

La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Issste, Jabnely Maldonado Meza, informó que, igual que el Infonavit, se están revisando las condiciones en que se entregaron 400 mil créditos habitacionales antes de 2018. En las dos primeras etapas de restructuración se ha avanzado con 242 mil 812 préstamos.

Explicó que los beneficios otorgados incluyen que se liquide el crédito o se restructure. Habrá condonación de intereses y, por tanto, de adeudo vencido, quitas y ajuste en la obligación de pago.

Además, “en el marco de este programa hemos avanzado en la entrega de constancias de finiquito, para lo cual se enviarán 133 mil cartas a los beneficiarios para notificarles su nueva condición crediticia”.