Martes 25 de noviembre de 2025, p. 27
Bruselas. Estados Unidos exigió ayer a la Unión Europea (UE) que revise su regulación del sector tecnológico y a cambio ofreció reducir los aranceles estadunidenses a las importaciones de acero y aluminio procedentes del bloque.
Los ministros de la UE tenían previsto aprovechar su reunión con funcionarios de comercio de alto rango de Estados Unidos para impulsar su acuerdo comercial de julio, que incluye recortes de los aranceles estadunidenses al acero de la UE y su eliminación para productos como vino y destilados.
Sin embargo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en su primera visita a Bruselas desde que asumió el cargo, dijo que el bloque de 27 países primero necesita replantear sus normas del sector digital.
“La Unión Europea y sus ministros de Comercio deberían analizar seriamente sus normas sobre el sector digital, no para intentar abandonarlas, sino para encontrar un equilibrio que nos convenga, y si lo consiguen, creo que podremos resolver juntos las cuestiones sobre el acero y el aluminio”, explicó Lutnick a la prensa.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, alertó que Europa está poniendo en peligro su futuro al perder el tren de la inteligencia artificial (IA), por lo que debe eliminar rápidamente los obstáculos que impiden la difusión de esta nueva tecnología.
“Con Estados Unidos y China a la cabeza, Europa ya ha perdido la oportunidad de ser pionera en IA”, señaló Lagarde en un discurso en Bratislava, Eslovaquia. “Corremos el riesgo de dejar pasar la ola de adopción de la IA. Todavía cargamos los costos de haber sido adoptantes lentos durante la última revolución digital”, recordó.
La UE anunció la semana pasada medidas destinadas a reducir la carga regulatoria en el ámbito de la IA y de los datos, a fin de recuperar la competitividad de Europa.












