Política
Ver día anteriorViernes 21 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Leche para el Bienestar busca llegar a 10 millones de beneficiarios en 2030
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 16

En reunión con senadores, funcionarios de Leche para el Bienestar informaron que ese programa atiende actualmente a más de 7 millones de beneficiarios y la meta es llegar a 10 millones en 2030. Además, el gobierno paga mensualmente 160 millones de pesos a productores nacionales.

En el encuentro, la morenista Edith López pidió que se cubra a todas las comunidades indígenas, mientras José Manuel Cruz, presidente de la Comisión de Salud, recordó que dos vasos de leche al día combaten la desnutrición infantil.

Los funcionarios del organismo, encabezados por el director nacional de Operaciones, Víctor Hugo Pérez Rojas, dialogaron con los senadores integrantes de las comisiones de Bienestar, Agricultura y Ganadería, Pueblos Indígenas, Salud, Desarrollo Rural, Economía, Educación, Minería y Recursos Hidráulicos.

Destacaron que el alimento distribuido es 100 por ciento mexicano, se compra a pequeños y medianos productores y no se importará en todo el sexenio. El producto se vende a 7.50 pesos por litro y a 6.50 en estados de alta marginación como Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En la actualidad, el programa cuenta con 12 mil 570 lecherías en operación y cobertura en más de 89 por ciento de los municipios del país.

Asimismo, subrayaron que se impulsará una planta pasteurizadora en Campeche y una de secado en Michoacán para garantizar abasto constante. Añadieron que según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, 51 mil niños superaron la anemia gracias al consumo regular de ese alimento.

Andrea Chávez, presidenta de la Comisión de Bienestar, aseveró que el programa garantiza el acceso a leche nutritiva a niños, mujeres gestantes, adultos mayores y comunidades indígenas en todo el país. “Leche para el Bienestar es una de las políticas más nobles y más urgentes para combatir la carencia alimentaria”, añadió la morenista.

José Sabino Herrera, presidente de la Comisión de Ganadería, destacó que esta iniciativa tiene doble impacto, pues provee alimento indispensable para familias con menores recursos y otro garantiza precios justos a pequeños productores. Apuntó que ya llega a zonas rurales y marginadas donde resultaba difícil obtener un vaso de leche, al resaltar que su expansión en el sureste y la inversión histórica en Campeche beneficiarán directamente al campo mexicano.