Política
Ver día anteriorSábado 8 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Insta Unicef a la inmunización universal de menores
 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 11

El Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unicef) lanzó un llamado a sus estados miembro para garantizar la inmunización de todos los niños y adolescentes.

Destacó que es posible garantizar las vacunas esenciales para todos los menores en el mundo, en particular de enfermedades que pueden ser erradicadas como el sarampión o la poliomielitis, ésta última un mal viral altamente contagiosos que puede causar parálisis irreversible e incluso tener consecuencias mortales.

Se estima que desde 1988 a la fecha 3 mil millones de personas han sido vacunadas pero “la lucha no ha terminado, pues debido a una baja vacunación, aún hay brotes”.

En el contexto de la campaña para lograr la inmunización universal de las infancias, Unicef destaca que tan sólo en los pasados 50 años, las vacunas salvaron 154 millones de vidas, “lo que equivale a seis personas por minuto durante cinco décadas”.

Gracias a la vacunación, que se aplica de forma sencilla y segura, se puede evitar la propagación de enfermedades y proteger a otras personas, igual que cada persona vacunada contribuye a proteger a los demás.

“Podemos hacer realidad un futuro donde no existan enfermedades como la poliomielitis, el cáncer de cuello uterino o el sarampión. Un futuro donde ningún niño o niña muera de una enfermedad que sabemos cómo prevenir”, destaca el organismo de Naciones Unidas.

Sin embargo, alcanzar esta meta requiere del esfuerzo colectivo para aplicar medidas indispensables como ofrecer acceso a las vacunas a todos los niñas y niñas, garantizando que todos cuenten con la protección necesaria para que puedan desarrollarse, advierte.

Entre las acciones urgentes está introducir o ampliar el uso de vacunas contra el virus del papiloma humano, de dosis única; cambiar los viales de la vacuna contra el sarampión de 10 dosis por viales de cinco dosis; y detener los brotes de poliomielitis, en todos los lugares donde se produzcan, concluye.