Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 22
Nueva York., La Universidad de Cornell acordó ayer pagar 60 millones de dólares a la administración Trump para restablecer los fondos federales retenidos tras la campaña del magnate contra universidades a las que acusó de ser “bastiones de sesgo liberal y albergar antisemitas”.
Según el acuerdo, la institución invertirá 30 millones de dólares en tres años en investigaciones para fortalecer la agricultura,
También pagará otros 30 millones directamente al gobierno en el mismo período.
A cambio se canceló la investigación que se mantenía en curso por supuestamente permitir que estudiantes judíos e israelíes “fueran discriminados” durante protestas en los campus contra el genocidio de Israel en Gaza.
Tras las acciones del jefe de la Casa Blanca, Cornell informó que tuvo que suspender a docentes, cancelar subvenciones y congelar fondos, lo que le generó un costo de 250 millones de dólares, mismos que serán restablecidos desde las arcas públicas.
El presidente de Cornell, Michael Kotlikoff, celebró el acuerdo y reconoció “el compromiso del gobierno de hacer cumplir las leyes existentes contra la discriminación, al tiempo que protege nuestra libertad académica e independencia institucional”.











