Mundo
Ver día anteriorSábado 8 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Policía española desmantela célula del Tren de Aragua; detienen a 13
Corresposal
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 22

Madrid. La policia española, en colaboración con los servicios de inteligencia de Colombia y de la Ameripol-El Paccto 2.0 de la Unión Europea (UE), identificaron y desarticularon una célula del cártel del Tren de Aragua, fundado en Venezuela y que presuntamente se dedica al tráfico de droga, principalmente de cocaína rosa o tusi, a ejecutar asesinatos por encargo, al secuestro y a las extorsiones.

La operación policial se saldó con 13 detenidos, la mayoría en Cataluña –en Barcelona y Girona–, además de Madrid, Valencia y La Coruña.

En marzo de 2024 se realizó la primera operación policial española contra el Tren de Aragua, en la que se detuvo en Barcelona a Gerso Guerrero, hermano de Héctor Rustherford Guerrero, alias El Niño Guerrero, líder de la organización delictiva a nivel internacional.

Dicha operación se ejecutó debido a una orden internacional de detención que interpusieron las autoridades venezolanas por su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.

En julio de 2024, Gerso fue extraditado a su país, pero a raíz de esa detención se recabó infor-mación sobre la organización y sus planes de expansión en España.

Operación Intercity

Según informó la policía española, en el operativo denominado Intercity, arrestaron a 13 miembros del Tren de Aragua: ocho en Barcelona, dos en Madrid y tres en Girona, La Coruña y Valencia. Cuatro de ellos ya están en prisión, tras la orden del juez Antonio Piña, de la Audiencia Nacional.

También se informó que los agentes desmantelaron dos laboratorios dedicados a elaborar la cocaína rosa o tusi.

Asimismo, la policía detectó “un entramado de personas” ubicadas en diferentes partes del país que conformaban una organización criminal que se financiaba principalmente del tráfico de drogas, especialmente tusi y cocaína.

La organización contaba con una distribución jerarquizada, en la cual el líder tenía un lugarteniente, quien era el encargado de dirigir dos subestructuras que dirigían las actividades iícitas a nivel nacional.

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originaria de Venezuela que está considerada el cártel más poderoso de dicho país.

También es responsable de numerosos asesinatos, extorsiones, secuestros y tráfico y trata de personas, entre otros delitos.

Su nombre y su origen se atribuyen al sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela que recorría los estados de Aragua y Carabobo.

Desde 2018, el grupo se ha expandido rápidamente por el continente americano a lo largo de la ruta que recorren los migrantes venezolanos.