Continúa Tel Aviv bombardeos y bloqueo de alimentos
Hospitales sufren sobredemanda de servicios de atención sicológica
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 29
Jerusalén. La aviación israelí llevó ayer a cabo una serie de bombardeos en los suburbios de la ciudad de Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, al tiempo que el director del hospital de salud mental de Gaza, Abdallah al-Jamal, indicó que la población sufre un “volcán” de trauma sicológico debido a los constantes ataques y repetidas incursiones militares, mientras luchan contra la falta de alimentos nutritivos en los mercados.
“La aviación de las fuerzas de ocupación realizó una serie de incursiones aéreas en varias zonas entre las localidades de Bani Suheila y Maan, al este de Jan Yunis”, informó la agencia palestina Maan.
Según Maan, durante las últimas 24 horas la artillería israelí también bombardeó áreas al este de la ciudad de Gaza, donde las fuerzas israelíes continúan con demoliciones de viviendas residenciales, destruyendo barrios enteros.
En la zona norte del enclave, las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a un palestino que se aproximó a las tropas y cruzó la “Línea Amarilla”, una demarcación que delimita el área donde el ejército israelí sigue desplegada, señaló la milicia de Israel.
“Con el inicio de la tregua, fue como si un volcán hubiera entrado en erupción en cuanto a la demanda de servicios de salud mental. Incluso el estigma que existía antes, el miedo a visitar a un sicólogo, ya no existe”, explicó a la agencia de noticias Reuters el director del Hospital de Salud Mental de la ciudad de Gaza , Abdallah al-Jamal. El equipo de Al-Jamal, atiende a unos 100 pacientes al día.
Los gazatíes han gastado todo lo que tenían y han vendido todas sus propiedades para pagar los camiones que les permitan evacuar del norte al sur. Por eso dependen totalmente de la ayuda alimentaria y los puntos de distribución. En esas condiciones luchan contra la falta de alimentos nutritivos en los mercados donde sólo encuentran chocolates, galletas saladas y otros artículos que son caros para ellos, publicó Al Jazeera.
Sólo siete por ciento de las familias desplazadas en el sur de Gaza han regresado a sus hogares desde el inicio del alto el fuego, mientras la mayoría permanece en refugios temporales.
Un estudio realizado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Palestina reveló que el reducido número de familias que habían vuelto lo han hecho, en su mayoría, a viviendas parcialmente habitables. Su motivación principal es el acceso a los servicios y la reunificación familiar. Sin embargo, la mayoría continúa permaneciendo en campamentos de desplazados debido a la destrucción generalizada y la falta de opciones.
Un análisis reciente realizado por la agencia satelital de la Organización de Naciones Unidas mostró que aproximadamente 81 por ciento de las viviendas en Gaza resultaron dañadas o destruidas, reportó Al Jazeera.
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, afirmó que Israel liberó a cinco palestinos detenidos y recibió los restos de otro rehén entregado por Hamas.
El gobierno palestino tildó de “crimen de guerra” el proyecto de ley israelí para aplicar la pena de muerte a los “terroristas” palestinos condenados por el asesinato de israelíes, y señaló en un comunicado de la cancillería en X que este proyecto “no es más que una nueva forma de aumentar el extremismo y la criminalidad israelí contra el pueblo palestino”.
En tanto, colonos israelíes robaron la cosecha de aceitunas a los recolectores palestinos en la ciudad de Attara, al noreste de Ramallah en una incursión anoche, comunicó la agencia Waffa.












