Globe Chemicals SA de CV rechaza vínculos con crimen organizado
n una nota publicada en la edición del pasado 27 de octubre se emiten graves afirmaciones que señalan a mi representada Globe Chemicals SA de CV como sujeto de indagatorias por parte del gabinete de seguridad.
La nota añade que la empresa tiene un modelo de negocio con cárteles de las drogas, y se le atribuyen responsabilidades como facilitar la adquisición de estupefacientes, además de su transporte y almacenamiento. También se le acusa del desvío de precursores químicos destinados a la fabricación de sintéticos
En el ejercicio del derecho de réplica que asiste a mi representada Globe Chemicals SA de CV, rechazo con firmeza por falsas las afirmaciones que se le atribuyen, de las que la empresa es totalmente ajena.
Constato que Globe Chemicals SA de CV no se encuentra involucrada en hechos ilícitos de ninguna especie, y tampoco es sujeto de indagatorias por parte de autoridades nacionales o extranjeras.
Solicito que se publique el rechazo rotundo y categórico a las acusaciones, y ratifico que mi representada jamás ha participado ni participará en actividades ilícitas de ninguna índole.
Peter Hans Ozypiorski, apoderado legal
Injerencismo de EU no tiene cabida en nuestro país, señala

Detrás de la violencia que se vive en algunas zonas del país están delincuentes que operan bajo diferentes esquemas, que incluyen el enfrentamiento de unos a otros para disputarse el poder y el control.
También crean zozobra e irritación en la población, que responde con ira y dolor por los decesos de autoridades locales y federales, incluyendo el aumento de la delincuencia organizada, como ocurre en Michoacán.
La derecha y otros actores políticos sacan raja política y la aprovechan a río revuelto. Desprestigian en lugar de ayudar, y hacen desmanes para que el conflicto se haga más grande.
Debe aumentar la velocidad en la que se realizan las investigaciones para que se recobre la confianza en el Estado y la seguridad de la población.
Estados Unidos, según dichos del subsecretario de Estado, Christopher Landau, y el embajador en nuestro país, Ronald D. Johnson, pretende ayudar.
Por el bien de México, la respuesta debe mantenerse en que sólo podrán proporcionar información verídica si la tuviesen, sin ningún atisbo de intromisión.
Cada país tiene su propia estrategia para enfrentar al narcotráfico. Por ejemplo, Washington podría blindarse contra el paso de todo tipo de estupefacientes en el interior de su país, lo que podría ayudar significativamente.
La injerencia no tiene cabida, ya hubo mucha en el pasado.
Luis Langarica A.
El Sindicato Mexicano de Electricistas resiste y no se apaga, sostiene
Era un niño cuando el país se apagó. El 11 de octubre de 2009 no sólo representó la extinción de Luz y Fuerza; fue el inicio de una herida colectiva. Mi padre, electricista del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), perdió su trabajo, pero no su dignidad. Crecí entre marchas, lonas y voces que se negaron a rendirse. Aprendí que resistir es también recordar.
Miro atrás y veo que el apagón no fue sólo eléctrico, sino moral. Aunque las calles brillan, la oscuridad persiste en los hogares de quienes dieron su vida en el trabajo. Pese a ello, la fuerza del SME no se extingue: vive en la memoria y en la esperanza de sus hijos. Somos herederos de la resistencia. La dignidad es nuestra bandera, y tenemos la obligación de mantener viva la lucha. Porque resistir no es quedarse en el pasado, es construir el futuro con la luz que aún nos queda.
Raymundo Chávez Eslava
Invitación
Conferencia La reforma política de 1977 y la lucha electoral
El Observatorio de Análisis Electoral del Instituto de Formación Política invita a la segunda conferencia La reforma política de 1977 y la lucha electoral, que forma parte del ciclo Para entender la Reforma Electoral. Será dictada por el doctor Álvaro Arreola Ayala. La charla forma parte de las actividades desarrolladas para dialogar en torno a la necesidad de una reforma electoral en nuestro país. La cita es mañana a las 18 horas, en avenida Guadalupe 64, Agrícola Pantitlán, Iztacalco. La entrada es libre.
Aldo Guevara












