Jueves 30 de octubre de 2025, p. 18
Aun cuando se han intensificado las negociaciones, y los encuentros con funcionarios de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos han sido más frecuentes, todavía no es momento de anunciar la fecha de reapertura de la frontera estadounidense a las exportaciones del ganado mexicano, suspendido por la plaga del gusano barrenador, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
Sin embargo, durante la conferencia presidencial expresó su optimismo de que la reanudación de las exportaciones se concrete pronto porque “hemos avanzado bastante”.
Destacó que este martes volvió a sostener una videoconferencia con la secretaria Brooke Rollins sobre las acciones para contener la plaga, pero “aún no estamos en condiciones de hacerlo”.
Informó que la construcción de la planta productora de moscas (en Metapa, Chiapas), elemento fundamental para erradicar al gusano, se inició en julio pasado, pero registra un avance cercano a 30 por ciento.
Berdegué manifestó que se logró un acuerdo con las autoridades estadunidenses para probar un método inédito en el mundo, que consiste en la utilización de“plantas modulares, (que son) pequeñas plantas móviles”, lo que permitiría la producción adicional de 20 millones de moscas. Sin embargo, reconoció que erradicar esta plaga se logrará cuando se tenga una producción de 100 millones de insectos.
Resaltó que el gusano barrenador se concentra básicamente en el sur-sureste del país, es decir, del Istmo de Tehuantepec hacia la frontera con Guatemala; 99.9 por ciento de los casos han sido detectados en esa región, donde siempre se propuso confinarlo.
      
	
       
     










     
	         
	       