El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 24 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Señala que Donald Trump no respeta el derecho internacional

L

a orden del presidente Donald Trump de atacar a varias embarcaciones en el Caribe –el más reciente embate en aguas colombianas– con el pretexto de que en ellas viajaban criminales del Tren de Aragua demuestra que el magnate no tiene ningún respeto por el derecho internacional ni por los organismos que lo salvaguardan.

Es importante destacar que algunos de los tripulantes son originarios de Trinidad y Tobago, Colombia y Ecuador, y sus actividades económicas no se relacionan con el transporte de drogas.

Trump debe ser llevado a juicio por dichos ataques indiscriminados y por sus amenazas contra el gobierno de Venezuela.

El artículo 88 de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece que los océanos serán utilizados sin objetivos bélicos. Además, el 301 del mismo documento señala que ningún Estado podrá hacer uso de la fuerza o amenazar la integridad territorial o independencia política de cualquier país. Pese a que Estados Unidos no es signatario, el Pentágono ha declarado que se deben respetar los tratados.

Por otro lado, el artículo 2.4 de la Carta de Naciones Unidas prohíbe el uso de la fuerza o la amenaza contra cualquier nación siempre que no sea bajo legítima defensa, criterio que no se cumple.

Asimismo, en el artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos especifica que nadie será privado de la vida arbitrariamente.

Empero, los organismos internacionales son ignorados y los países europeos están alineados a la política imperialista de Estados Unidos, mientras que los pueblos del mundo sufren el embate de la ambición trumpista.

Axel Abraham Pensamiento Mendoza

Reconocer a defensores de derechos humanos es indispensable, afirma

Con motivo de la campaña nacional Proteger la Dignidad (de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas) que lanzó el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC), debe tenerse presente que la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México realiza desde 2019, a petición de la Secretaría de Gobernación, un diagnóstico del funcionamiento del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Entre sus recomendaciones destaca que se debe realizar una campaña nacional de reconocimiento de las labores en defensa de los derechos humanos y el periodismo, liderada por la Presidencia de la República, que involucre la participación de autoridades federales y estatales.

Con la autoridad política y moral que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, la implementación de dicha campaña es indispensable.

Pilar Noriega García

Relanzamiento del PAN

Aprovecha la emergencia
para su relanzamiento:
¡ay, PAN! El mismo esperpento
y nada de inteligencia

Benjamín Cortés V

Destaca atención médica en el Instituto de Nutrición

Después de más de un año de actividad catastrófica por un padecimiento que no me ha dado tregua, el doctor Carlos Hernández, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, encontró por fin la salida del laberinto.

Su gran capacidad de análisis y de trabajo, sumada a una mirada holística a mis problemas han sido fundamentales.

Reciba usted mi agradecimiento inconmensurable, doctor Hernández. Su certeza, comprensión profunda y aliento vital han sido determinantes para que yo siga adelante.

Adela Miranda Madrid

Falacia, que EU quiera dialogar, opina

Con Trump se negocia el trato,
dice Ebrard, muy optimista,
aunque el plazo ya se avista
y el arancel ruge ingrato.
Sheinbaum ya indicó el formato,
con pericia y diplomacia,
mientras el magnate en gracia
cobra el treinta sin pudor.
¡Qué soberano rumor!
¡Qué diálogo con falacia!

Guadalupe Martínez Galindo

Denuncian lento avance en caso de “fraude” de Coppel

Después de un año y cuatro meses de que usuarios de la sucursal de BanCoppel en Valle de Chalco denunciáramos posibles irregularidades presuntamente cometidas por personal del banco, no existe ningún avance en el caso.

Los hechos fueron reportados inicialmente en este medio (14/8/24), por lo que esperábamos que las autoridades competentes y la institución bancaria hicieran un seguimiento adecuado de las quejas. Pese a ello, seguimos sin recibir una respuesta concreta.

Los denunciantes hemos estado en contacto con representantes de Coppel, quienes se comprometieron a brindar acompañamiento y una posible solución.

No obstante, no han dado respuesta y el proceso avanza con lentitud, lo que genera preocupación entre los usuarios, que tememos que el caso se deje en el olvido.

Como parte de las personas afectadas, hacemos un llamado firme a las autoridades y a la empresa a fin de que mantengan la atención en este caso, nos garanticen el acceso a la justicia y se esclarezcan los hechos conforme lo establece el derecho.

Usuarios defraudados por Coppel, sucursal Valle de Chalco