Jueves 23 de octubre de 2025, p. 13
Durante un foro en el Senado de la República, mamás con hijos de estatura baja llamaron a incluir en el cuadro básico de salud pública los medicamentos que requieren las personas con acondroplasia, así como visibilizar los problemas que deben afrontar quienes padecen ese trastorno.
El senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena) se comprometió en nombre de este órgano legislativo a escuchar sus propuestas e impulsar acciones que promuevan la equidad. Anunció que la sede del Senado se iluminará de verde el 25 de octubre, Día Mundial de las Personas de Talla Baja.
En el foro “Unidos por la talla baja: Innovación, salud y derechos”, realizado ayer por la tarde, Karina Morales relató que durante su embarazo su médico diagnosticó que hijo podría tener acondroplasia, “y ahora que soy mamá puedo decir que el anhelo más grande de una madre es que su amado hijo tenga la oportunidad como cualquier otro niño de tener una vida saludable y digna. Lo ideal sería fuera de tantas visitas al médico y terapias de todo tipo”, agregó.
Expuso que la baja estatura es el menor de los problemas, pues lo más grave son los padecimientos que este trastorno genera. Apuntó que hay medicamentos que ayudan al desarrollo de los pacientes, pero la mayoría de los familiares desconocen esas opciones, por lo que confió en que estos foros sean un paso importante para lograr que estos fármacos sean incluidos en el cuadro básico del sector salud.
Alberto Hidalgo Bravo, director del Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), y David Cervantes Barragán, jefe del Departamento de Genética del Hospital Central Sur de Alta Especialidad, recalcaron que los medicamentos desarrollados para favorecer el desarrollo de personas con acondroplasia han dado evidencias de sus resultados.
Por su parte, Jazmín Hernández expresó que en su embarazo cuando se enteró de que su hijo presentaría una estatura menor. Pese a las preocupaciones que le generaron inicialmente los diagnósticos, aseguró que la llegada de su hijo le cambió la vida.











