Política
Ver día anteriorMartes 21 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llaman a medir la densidad ósea para prevenir fracturas
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de octubre de 2025, p. 16

Las mujeres a partir de los 50 años y los hombres mayores de 70 se deben hacer una evaluación de la masa ósea a fin de prevenir alguna fractura, la cual es la peor consecuencia de la osteoporosis. La enfermedad será cada vez más frecuente por el envejecimiento de la población, advirtió Patricia Clark, integrante de la Fundación Internacional de Osteoporosis.

En México, se carece de estadísticas sobre la prevalencia del padecimiento, pero la especialista refirió datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre las fracturas de cadera, las cuales se registran porque implican atención hospitalaria. De acuerdo con la información más reciente, alrededor de 9 mil personas sufren esta lesión al año y 70 por ciento son mujeres.

Si se considera que el Seguro Social atiende a la mitad de la población, se puede inferir que a nivel nacional ocurren unas 18 mil fracturas de cadera, indicó.

Clark resaltó que en el primer año posterior a la ruptura ósea, la posibilidad de muerte por complicaciones es de 20 por ciento, pero el exceso de mortalidad se mantiene durante los siguientes cinco años en comparación con quienes no han tenido la fractura.

En conferencia por el Día Mundial de la Osteoporosis, celebrado ayer, la investigadora comentó que entre las complicaciones que se pueden presentar luego de una fractura está la desestabilización de los niveles de glucosa en pacientes con diabetes.

Riesgo de osteoporosis

Conforme las personas envejecen, disminuyen los minerales que dan la rigidez a los huesos, por lo que estos se alteran en su estructura. El problema es que no duele ni da síntoma alguno hasta que se presenta la primera fractura.

De hecho, dijo, 42 por ciento de las mujeres mayores de 50 años y 30 por ciento de los hombres tienen masa ósea baja.

De ahí la importancia de prevenir las fracturas que provocan discapacidad y disminución de la calidad de vida, además de un alto costo de atención, principalmente cuando se trata de la cadera.

El diagnóstico sobre el nivel de riesgo o la confirmación de osteoporosis se obtiene con un estudio de densitometría ósea, que se debe realizar cada dos años, detalló.