Mundo
Ver día anteriorLunes 20 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

No hay fecha del desarme de islamitas, reconoce EU

Israel bombardea Gaza; es represalia a “emboscada” de Hamas, afirma

El alto el fuego permanece: Trump // Acusan gazatíes que los ataques de Tel Aviv son continuos

Foto
▲ Una de las calles de la localidad de Bureij, en el centro de Gaza, al momento de la caída de bombas desde aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de octubre de 2025, p. 28

Gaza. Israel rompió ayer el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos contra la franja de Gaza, la cual dejó al menos 46 palestinos asesinados y 146 heridos, incluidos civiles refugiados en una escuela del norte del enclave, y la justificó como “represalia a una emboscada” en la que fueron abatidos dos soldados en Rafah.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lideradas por el Mando Sur, han iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamas en el sur de Gaza, tras una violación de un acuerdo de alto el fuego ocurrida el día de hoy (ayer)”, anunció el ejército en un escueto mensaje en su cuenta de X.

La ciudades de Zawaida, Nuseirat, el área de Muwasi de Jan Younis y Beit Lahiya fueron blancos de la ofensiva israelí, indicó el ministerio de Salud de Gaza.

Más tarde, Avichay Adraee, vocero del ejército israelí, indicó: “las FDI aplican nuevamente el acuerdo de cese el fuego conforme a las directivas de nivel político, luego de una serie de importantes ataques aéreos perpetrados en respuesta a la violación del pacto por parte del movimiento de resistencia islámica”.

A la pregunta de un periodista sobre si el alto el fuego en Gaza sigue vigente, el presidente estadunidense, Donald Trump, a bordo del avión presidencial Air Force One, respondió: “Sí, lo está”.

“Queremos asegurarnos de que la relación con Hamas sea muy pacífica”, expuso el mandatario estadunidense. “Y, como saben, han sido bastante alborotadores... pero de cualquier manera se manejará, con dureza, pero como corresponde”.

La organización islamita expuso en un comunicado que “cumple de manera total, precisa y con fe el acuerdo alcanzado en Sharm el Sheij el 9 de octubre de 2025”. Argumentó que “ni los mediadores ni los garantes han aportado ninguna prueba de que Hamas haya violado u obstaculizado” la implementación del cese de las hostilidades.

Tras la orden del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, para actuar “con fuerza” en la franja de Gaza por el ataque con bombas antitanque contra los dos militares, Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, exigió al premier reanudar los ataques “a plena potencia”.

En su cuenta de Telegram, la oficina de medios del enclave palestino sostuvo que desde que entró en vigor la tregua, el 10 de octubre, Israel ha cometido 80 violaciones a lo acordado, con saldo de 97 muertos y 230 heridos, acciones que consideró “violaciones flagrantes y claras de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario”.

Autoridades sanitarias comunicaron que el balance de muertos aumentó a 68 mil 159 muertos y 170 mil 203 heridos desde la guerra iniciada por Israel en octubre de 2023. En redes sociales, funcionarios de Gaza confirmaron que Tel Aviv entregó “15 cuerpos (de palestinos) sin identificar, lo que eleva a 150 el número total de cuerpos recibidos de la ocupación”. Mohammed Thabet, vocero de la compañía de distribución de electricidad en el territorio palestino, estimó en al menos 728 millones de dólares los daños al sistema eléctrico en amplias zonas del país, al tiempo de revelar que 60 empleados y trabajadores de la empresa murieron, mientras 100 técnicos e ingenieros resultaron heridos durante las campañas militares de Israel.

Horas antes, Trump declaró que “no existe un calendario concreto de desarme” del movimiento de resistencia islámica. “Es una especie de línea de tiempo que me estoy marcando yo, pero si en un momento dado no hacen lo que tienen qué hacer (…) lo haré yo por ellos.Prometieron que lo harían”, manifestó el magnate en comentarios a Fox News, donde también abordó las acusaciones contra Hamas por matar a milicias rivales en la franja de Gaza.

Por su parte, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, pospuso su viaje a Israel ante las crecientes tensiones en torno a la tregua, en tanto medios israelíes comunicaron que llegará este martes.

Además, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y el asesor de Trump, Jared Kushner, llegarán hoy a Israel con la intención de avanzar en el cese de hostilidades en Gaza, publicó The Times of Israel.