El Correo Ilustrado
Ver día anteriorDomingo 19 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas

H

oy se conmemora el 55 aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas del Río, quien fue un valiente militar de la Revolución Mexicana, gobernador del estado de Michoacán y presidente de México.

Este gran político y militar michoacano siempre veló por los intereses del pueblo de México. Durante su sexenio presidencial, se dio la creación del Instituto Politécnico Nacional en 1936, poniendo así la técnica al servicio de la patria. También nacionalizó el petróleo en 1938, poniendo fin a los abusos que ejercían empresas extranjeras sobre nuestros compatriotas. Por otra parte, según el Inherm, Cárdenas repartió casi 18 millones de hectáreas a los campesinos, logrando con ello abatir el latifundismo y, de paso, minar el poder político y económico de los terratenientes. Además, por su civismo y solidaridad, dio refugio en nuestro país a los exiliados de la guerra civil española.

¡Con el pueblow todo, sin el pueblo nada!

Javier Rivera R.

Aclaración al artículo de Javier Aranda Luna

En relación con el artículo titulado “La novísima vanguardia cultural”, escrito por Javier Aranda Luna y publicado el 15 de octubre en La Jornada, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que es absolutamente falso que se haya planteado que el archivo de Elena Poniatowska sea repartido en legajos y menos aún su división en 100 partes para resguardarlo en cada una de las Utopías.

Esta dependencia considera fundamental promover el rigor periodístico y está siempre abierta a responder y aclarar las preguntas que puedan surgir sobre cualquier tema que involucre a la Secretaría de Cultura capitalina y su titular, con el objetivo de brindar a la ciudadanía información veraz y certera.

José Gabriel Acosta Flores coordinador de Promoción y Difusión Cultural del Gobierno de la CDMX

Respuesta a Secretaría de Cultura de la CDMX

El pasado jueves 20 de marzo a las 11 horas acudió a la Fundación Elena Poniatowska la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor. La acompañaba la directora general de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, Luz Elena Aranda Arroyo, y Adriana Robledo. Llegaron con la propuesta de dividir el archivo de Elena Poniatowska para llevarlo a las Utopías de la CDMX.

Se lo hicieron saber al presidente de la fundación, Felipe Haro Poniatowski, y a Tatiana Nogueira, colaboradora de la institución. Naturalmente la respuesta fue que eso no era posible. Después de la reunión que duró 47 minutos, Felipe y Tatiana fueron a la casa de Elena Poiniatowska, donde me encontraba, y nos dieron a conocer a la escritora y a mí el despapucho. Nos resultó indignante. Aprovecho la oportunidad para solicitar una entrevista con la secretaria de Cultura de la CDMX, Ana Francis Mor, sobre su proyecto cultural.

Estoy atento.

Javier Aranda Luna

Reflexión en una vereda de Tepoztlán

Una hormiga caminando por mi brazo no tendría la capacidad para descubrir que ese piso por donde anda es la extremidad de un ser humano que la está observando; para ella, mi brazo sería solamente un extraño camino por donde pasa.

Cuando camino por una verada de este extraordinario planeta que me dio la vida, y como la hormiga, sólo veo un camino, es porque no tengo la capacidad de concebir la vida planetaria como un ser vivo inteligente, capaz de comunicarse, generar vida y sostenerla.

En nuestra ignorancia, salimos a buscar “vida inteligente” en el universo sin darnos cuenta de que todo el universo es vida inteligente.

Somos hijos de la misma Madre Tierra, embarazada con el semen de nuestro Padre Sol. Nuestra audición profunda no es capaz de escuchar el dialogo cósmico y el canto de las esferas; ni siquiera hemos aprendido a comunicarnos con nuestros hermanos más cercanos que se mueven con alas, aletas, raíces y patas.

No estamos solos en el universo, sólo estamos ciegos e inconscientes de nuestra gran familia cósmica y de nuestro origen común en el polvo estelar.

¡Lo más asombroso es que no vivamos asombrados!

Carlos Noriega Félix

Invitaciones

¡No dejemos de hablar sobre el genocidio en Palestina!

No dejemos de hablar de Palestina… no dejemos de hablar del genocidio de todo un pueblo… no dejemos de hablar del retroceso de la humanidad entera que representa lo que ha sucedido después del 7 de octubre de 2023 en Medio Oriente, pero que mañana puede darse en Venezuela o Colombia en nuestra América, o pasado mañana en cualquier lugar del mundo.

No aceptemos lo que la gran mayoría de los gobiernos hacen: permanecer impasibles ante la peor atrocidad desde la Segunda Guerra Mundial. Si los gobiernos se quedan callados, nosotros, los pueblos del mundo, demostremos que un palestino muerto es como si fuera un mexicano muerto.

Te esperamos hoy y todos los domingos en el Ángel de la Independencia de 12 a 14 horas.

¡Viva Palestina libre!

Iriana de la Vega, Guillermina Torres, Mónica Soto, Norma Mendoza, Silvia Ramos, Alberto Escalante, María Elena Chávez, Josefina Mena, Columba Jiménez, Pablo Moctezuma, Carlos Luna, Leonardo García, José Librado, Arturo Escobedo, Arturo Hurtado, Francisco Rosas, Javier Bautista, Mónica Hernández, Ignacio Hernández, Benjamín Ortiz, Rogelio Rueda y Gilberto García

¡Argentinos a las Urnas el 26 de octubre!

La Regional México de Argentinos para la Victoria (ApV) llama a los argentinos que se encuentren en el padrón de residentes en el exterior a votar en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre para hacer que se cumplan los derechos a la salud, a la educación y a la seguridad social que nos han hecho una nación reconocida por nuestros hermanos latinoamericanos y por la comunidad internacional

Para emitir el voto deben dirigirse al Consulado de la República Argentina en México cito en calle Avenida Paseo de la Reforma 373 piso 4º, Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc, en el horario de 8 am a 18 pm. Y para quienes residan cerca de Playa del Carmen en Quintana Roo, pueden dirigirse al Consulado situado en calle 41 sur y Carretera Federal de dicha ciudad.

No queremos ser un experimento de la ultraderecha que endeuda y empobrece a un pueblo. ¡Compañeros, a votar el 26 de octubre!

Regional México de Argentinos para la Victoria (ApV)

Se Buscan lectores

En esta oportunidad leeremos los últimos comentarios a: Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, de Lea Ypi). Y empezaremos con la lectura de: El ocaso de los dioses de la estepa. De Ismaíl Kadaré.

Los esperamos.

Nueva fecha de reunión: jueves 23 de octubre de 2025 a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).

ID de reunión: 305 518 6688

Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK

Código de acceso: galatea24

Anfitrión: Maestro David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.