Domingo 19 de octubre de 2025, p. 23
Rehabilitación de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, desazolve, impermeabilización, cambio de techumbres y pisos figuran entre las principales necesidades planteadas por las directivas de los 47 mercados de la alcaldía Venustiano Carranza a partir de un censo que realizaron las autoridades de la demarcación para contar con un diagnóstico sobre los inmuebles.
De las órdenes de mantenimiento y vulnerabilidad se advierten opiniones técnicas de “riesgo alto” en materia de protección civil, como en el caso de cableado en el mercado 409 Minillas, en la colonia Quinto Tramo 20 de Noviembre, que además reportó fisuras en la techumbre, por donde se filtra agua.
Este centro de abasto carece de programa interno de protección civil, zona de seguridad y rutas de evacuación, accesos obstruidos con enseres y mercancía y entre más de una veintena de requerimientos, la sustitución integral de piso, reparación de escalones de acceso al estacionamiento, que requiere rehabilitación del asfalto y el retiro de cajas y vehículos descompuestos.
En el mercado 187 Aviación Civil, en la colonia del mismo nombre, es necesario revisar un muro adjunto al Cendi que presenta fracturas en el concreto que sostiene la reja del andén.
En el caso del popular mercado de Jamaica, con 67 años de antigüedad, también requiere impermeabilización, cambio de techumbre, canaletas y tubos de bajada de agua pluvial, así como el rediseño del drenaje, de donde brota agua en temporada de lluvias.
El mercado 148 Ignacio Zaragoza también está entre los que más requerimientos presentó, una veintena, como la revisión de una columna de refuerzo de la nave y cambios de techo, reparación o sustitución de 23 cortinas metálicas, luminarias, remodelación y rehabilitación del cuarto de basura, arreglo de ventiladores y poda de árboles.
El mercado 165 Morelos arrojó también un dictamen de riesgo alto en la revisión de su instalación eléctrica, además de otras reparaciones en luminarias, cortinas, impermeabilización, requiere fumigación y desratización.
El mercado de Sonora planteó la remodelación integral de sanitarios, mientras el 150 Pensador Mexicano refirió que tampoco cuenta con programa interno de protección civil y señaló la necesidad de revisar muros agrietados, así como el cambio de losetas y azulejos. El 245 Valle Gómez indicó que si bien se realizaron trabajos de desazolve, existe una fractura en el drenaje profundo que provoca anegaciones en las calles Proaño y Vanadio.
En los casos de obras preventivas y de mantenimiento menor, la alcaldía informó que se giraron las instrucciones a las coordinaciones territoriales Morelos, Moctezuma y Balbuena para su atención.