Economía
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Con tres cambios, diputados aprueban la Ley de Ingresos

Bancos podrán deducir ISR de créditos no recuperables

Ya no permiten a aseguradoras acreditar el IVA cobrado a sus clientes // Plazo de 6 meses para garantizar el total de adeudos fiscales

Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Verificará la Cofepris que refresqueras cumplan
Acusaciones mutuas hacen a un lado el debate de cifras entre Morena y oposición
Foto
▲ Los legisladores de diferentes bancadas se acusaron por la contratación y repunte de la deuda pública. Foto Germán Canseco
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Néstor Jiménez y Enrique Méndez
SE: consultas definirán la postura de México en la revisión del T-MEC

Durante las dos primeras semanas de noviembre se hará el análisis de la información derivada del proceso

México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral

Braulio Carbajal
Alejandro Alegría
Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

El nuevo acuerdo comercial entre México y la Unión Europea entrará en vigor en febrero de 2026, luego de que concluyeron las negociaciones con la Unión Europea, que se prolongaron varios meses, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin abundar mucho, la mandataria explicó que solamente falta formalizar la firma, pero están a la espera de que venza el acuerdo vigente para hacerlo.

México libra arancel a camiones, pero tiene 10% para autobuses

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que su propuesta de imponer aranceles de 100 por ciento a los productos procedentes de China no sería sostenible y dijo que se reuniría con el mandatario de China, Xi Jinping, a finales de mes en Corea del Sur, según extractos de una entrevista.

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Reuters y Afp
Ganancia semanal del peso; bancos regionales de EU preocupan a mercados

El peso se apreció ayer en medio de un debilitamiento del dólar y en un mercado atento a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 unidades por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea

Reuters y de la Redacción
Alejandro Alegría
Sorprenden exportaciones mexicanas pese a aranceles de Trump, destaca el FMI

Las políticas arancelarias de Estados Unidos han creado un momento difícil para México, pero el crecimiento de las exportaciones mexicanas ha sorprendido en el contexto actual, lo cual muestra que el país está más diversificado, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Alejandro Alegría