Economía
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sorprenden exportaciones mexicanas pese a aranceles de Trump, destaca el FMI
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 15

Las políticas arancelarias de Estados Unidos han creado un momento difícil para México, pero el crecimiento de las exportaciones mexicanas ha sorprendido en el contexto actual, lo cual muestra que el país está más diversificado, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En conferencia para presentar las Perspectivas económicas regionales de octubre de 2025, Nigel Chalk, director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, comentó que la evolución del proceso de relocalización en México dependerá de lo que ocurra en la revisión del T-MEC en 2026.

Sobre las medidas arancelarias impuestas por el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, comentó que “evidentemente han sido difíciles para México, pero las exportaciones se han comportado bastante bien”.

Al ser interrogado sobre si la reforma al Poder Judicial tendrá algún efecto en las inversiones, Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental, resaltó que los inversionistas están más preocupados por la revisión del T-MEC y las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Valdés habló sobre la atonía en las remesas que recibe México. El mercado en Estados Unidos realmente no se presta a nuevas contrataciones, especialmente migrantes y fue una razón para creer que se reducirían las remesas, pero esto no está pasando”.

Resaltó que a pesar del entorno global adverso, las perspectivas para 2026 sugieren que una política macroeconómica menos restrictiva y la estabilización de los mercados podrían apoyar una recuperación gradual en América Latina.