Mundo
Ver día anteriorMartes 14 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Júbilo en Tel Aviv por el regreso de sus familiares tras 738 días

Libera Israel a mil 968 palestinos y Hamas a los últimos 20 rehenes

Una marea humana recibe en la franja y Cisjordania a los reos, muchos de ellos tras décadas encerrados en condiciones inhumanas // Llega ayuda alimentaria, pero aún no es suficiente

Foto
▲ A la izquierda, uno de los palestinos liberados (centro) en Gaza. En la imagen de la derecha, el israelí Matan Zangauker se reúne con su madre, quien le dice: “terminó la guerra, mi amor”.Foto n Ap y FDI vía Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de octubre de 2025, p. 26

Jerusalén. Israel y Hamas completaron ayer el canje de mil 968 presos palestinos por 20 rehenes israelíes vivos, en medio de celebraciones en Palestina e Israel, parte de la primera fase del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra de dos años.

El movimiento de resistencia islámica además entregó los restos de cuatro fallecidos durante su cautiverio, y Tel Aviv lo acusó de incumplir el acuerdo de paz de Trump.

Los cautivos palestinos fueron excarcelados tanto de la prisión militar de Ofer, en Cisjordania reocupada, hacia ese mismo territorio y a Jerusalén Este, territorio también anexionado, como desde el penal de Ketziot, en el sur de Israel, hacia la franja de Gaza, informó el centro penitenciario israelí.

La guerra de Israel contra Hamas empezó hace dos años, con una violenta incursión de Hamas al territorio israelí con saldo de mil 200 muertos y 250 secuestrados; la ofensiva israelí contra la franja de Gaza dejó al menos 67 mil 869 palestinos asesinados y más 170 mil heridos o mutilados.

Los palestinos liberados mostraron su alegría al rencontrarse con sus familias, en medio de una marea humana que los acogió en Cisjordania reocupada y en la franja.

Algunos ex prisioneros hicieron la señal de la victoria, y otros tenían dificultades para caminar sin ayuda, pero todos fueron recibidos por una multitud tan numerosa que les costó bajar del autobús que los trajo de regreso a lo que queda de sus hogares.

Unos incluso se desmayaron por la emoción de volver a ver a sus seres queridos tras años o décadas en prisión. Uno de los liberados denunció que la mayoría de los prisioneros eran torturados todos los días. Acusó que las tropas les disparaban con balas recubiertas de goma en genitales y la espalda, y algunos recibían descargas eléctricas. “Nos tuvieron detenidos en un matadero”, declaró a la cadena de noticias catarí Al Jazeera.

El periodista palestino Shadi Abu Seido, otro de los liberados, declaró: “dos años con hambre, encarcelado con hambre y salí con hambre, juro por Dios que no comemos ni bebemos, estamos enfermos, nos acosan día y noche... todo tipo de torturas sicológicas y físicas, nos amenazan con aniquilar a nuestros hijos”.

El movimiento de resistencia islámica felicitó a “los prisioneros liberados, a sus firmes familias y a las masas de nuestro orgulloso pueblo palestino por el logro de su liberación. Nuestros prisioneros liberados revelaron las formas más horribles de tortura a las que fueron sometidos en una escena que encarna las formas más duras de sadismo y fascismo de la era moderna”, acusó el grupo.

En Israel, Einav Zangauker, madre de uno de los cautivos liberados por Hamas, recibió entre sus brazos a su hijo de 25 años: “Matan, mi amor, se terminó la guerra”, vitoreó con emoción tras dos años separada de él.

Los 20 rehenes israelíes liberados con vida de Gaza y sus familiares y amigos se rencontraron después de 738 días de angustia.

Faltan 24, denuncia el ejército

El ejército israelí afirmó que el Comité Internacional de la Cruz Roja recogió los restos de los rehenes muertos en cautiverio; el brazo armado de Hamas había anunciado que entregaría cuatro de los 28 cadáveres de rehenes que permanecen en ese territorio.

Al respecto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reprochó que era un “incumplimiento de los compromisos”, y sostuvo que “cualquier retraso o evasión deliberada se considerará una grave violación del acuerdo y se responderá en consecuencia”.

Nueva saña en Cisjordania reocupada

Horas después del intercambio, el ejército israelí irrumpió en varias zonas de Cisjordania reocupada y atacó las casas de los palestinos liberados, reportó el portal Quds News.

Milicianos fusilados

Hamas ejecutó a más de 30 miembros de una banda de milicias creadas con el apoyo de Israel después de octubre de 2023. Los fusilamientos fueron parte de una campaña de seguridad lanzada tras la entrada en vigor del alto el fuego, mientras seis de sus efectivos también murieron en actos de violencia, informó una fuente de seguridad palestina.

El Ministerio del Interior de Gaza desplegó desde el viernes elementos de seguridad, en lo que describió como “un esfuerzo por evitar un vacío de seguridad que sería llenado por la anarquía y los saqueos”.

Trump exigió al grupo que se de-sarme, pero dijo que tiene luz verde para las operaciones de seguridad interna a fin de “frenar los problemas y les dimos la aprobación por un tiempo”.

La Organización de Naciones Unidas anunció la movilización de 11 millones de dólares más para ayuda humanitaria a la franja de Gaza tras la aprobación israelí de la entrada de 190 mil toneladas.

El senador estadunidense Bernie Sanders publicó en su cuenta de X una declaración sobre la situación, y aseguró que “la prioridad inmediata es garantizar que la ayuda alimentaria y de insumos médicos que se necesita de manera urgente en el pueblo de Gaza”; llamó a un “esfuerzo global para reconstruir Gaza”, y aseguró que los palestinos deben “guiar este proceso y determinar su futuro”.