Economía
Ver día anteriorMartes 14 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El oro consigue precio máximo
Foto
▲ El metal ha tenido un avance superior a 50 por ciento en lo que va de este año.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de octubre de 2025, p. 23

La demanda por el oro no se detiene, en medio de un tono más moderado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus relaciones con China y de la incertidumbre política, fiscal y económica, pues este lunes volvió a marcar un nuevo máximo histórico. Al ser considerado como activo de refugio de valor, el metal amarillo ganó 0.08 por ciento, para alcanzar los 4 mil 133.40 dólares la onza troy.

El oro ha destacado con un avance superior a 50 por ciento en lo que va de 2025. Además, por las compras que han hecho de él los bancos centrales, que se han incrementado, así como las expectativas del mercado de que continúen los recortes a la tasa de referencia en Estados Unidos y la incertidumbre política y económica a nivel global por el panorama de aranceles de la administración de Donald Trump, lo cual es favorable para el metal e incrementa su demanda.

Por su parte, el peso mexicano recuperó la mitad de lo que perdió en la sesión previa, pese a que el dólar se fortaleció. La moneda mexicana registró una apreciación diaria de 0.40 por ciento, equivalente a 7.33 centavos ante la moneda estadunidense, para cerrar en 18.4691 pesos por dólar spot.

Según datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.4760 unidades y un mínimo de 18.4190.

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, ganó 0.28 por ciento, a 99.01 puntos.

Asimismo, el S&P 500 repuntó 1.56 por ciento para ubicarse en 6 mil 654.69 puntos. El Nasdaq, de alta concentración tecnológica, subió 2.21 para llegar a 22 mil 694.61 enteros. El Dow Jones, que agrupa a las empresas más representativas de cada industria, avanzó 1.29, a 46 mil 67.65 unidades.

BMV se beneficia de commodities

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, subió 0.8 por ciento, para ubicarse en las 61 mil 45.09 unidades. Con este movimiento, acumula un retroceso de 3 por ciento en octubre y una ganancia acumulada de 23.3 en 2025.

Al interior del índice, 23 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo, impulsadas por el aumento del oro y la plata. Los mayores avances corresponden a Peñoles (5.07 por ciento); Gentera (5.01), Becle (4.44), Inbursa (4.23) y Grupo México (2.35), mientras que Genomma Lab, Quálitas y Chedraui registraron los retrocesos más relevantes con 2.81, 2.03 y 2.58 por ciento, en ese orden.

Los precios del crudo se recuperaron, después de que se confirmara una reunión entre Donald Trump y Xi Jinping para fines de mes. La noticia alivió el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre ambas potencias, que habían empujado las cotizaciones del crudo a sus niveles más bajos desde mayo.