Jueves 9 de octubre de 2025, p. 18
Un juez federal frenó de momento el juicio oral contra el capitán de navío Clímaco Aldape Utrera, por su presunta responsabilidad en formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible, aunque la medida no implica que quede en libertad.
En septiembre pasado, Aldape Utrera, con otros 13 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México, entre ellos, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna –sobrino político del ex titular de esa dependencia, el almirante José Rafael Ojeda Durán–, representantes de empresas y funcionarios de Aduanas, fueron aprehendidos y sujetos a proceso penal por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
En esa ocasión, el juez federal Mario Martínez Elizondo, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, los procesó por participar en la red de corrupción que posibilitó que 32 barcos traficaran a México millones de litros de combustible de Estados Unidos.
Por ello, Aldape Utrera promovió un amparo ante el juzgado tercero de distrito en materia penal en el estado de México, con residencia en Toluca, donde reclamó “la resolución del 9 de septiembre de 2025, dictada en la causa penal 325/2025, del índice Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, en la que determinó dictar auto de vinculación a proceso” en su contra.
El juez Jorge Adrián Cruz Flores determinó que en caso de que el juicio llegue a la etapa intermedia, “el juez de control, una vez concluida ésta, no ordene la apertura a la etapa de juicio” hasta que determine de fondo si le concede el amparo. Fijó para el 6 de noviembre la audiencia donde resolverá si le da la suspensión definitiva o, en su caso, protección de la justicia federal.
Por separado, un secretario en funciones de juez programó para el 13 de octubre la audiencia constitucional del capitán Aldape Utrera, para determinar si le concede la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión, presentación, citación o comparecencia, por su presunta responsabilidad en formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible.