Jueves 9 de octubre de 2025, p. 17
Con una votación dividida de cinco votos contra cuatro, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo ayer el amparo en revisión 54/2024, mediante el cual determinará si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
A través de una solicitud de ejercicio de facultad de atracción presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), la Corte aceptó conocer el recurso contra la sentencia que favoreció al ex funcionario, con el fin de analizar el estándar probatorio aplicable al libramiento de una orden de aprehensión.
En contra de la atracción votaron los ministros Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero García; y a favor, Sara Irene Herrerías Guerra, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo y María Estela Ríos González.
El caso se origina en una orden de aprehensión emitida el 4 de octubre de 2022 por un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, estado de México, a petición de la FGR, que acusó a García Cabeza de Vaca de los delitos mencionados tras una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera. El ex mandatario habría favorecido a empresas de las que era socio, adjudicándoles contratos públicos por 105 millones de pesos.

El 11 de octubre de 2022, García Cabeza de Vaca promovió un amparo indirecto en Tamaulipas, alegando ilegalidad en la orden de captura. El 27 de febrero de 2023, el juez Faustino Gutiérrez Pérez, del juzgado octavo de distrito, le concedió la protección de la justicia federal. Inconforme, el Ministerio Público Federal interpuso un recurso de revisión, y el 17 de agosto de 2023 el primer tribunal colegiado del decimonoveno circuito revocó la sentencia y ordenó reponer el procedimiento.
El 30 de noviembre de 2023, la jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín, del mismo juzgado, volvió a otorgar el amparo al ex gobernador. En su resolución instruyó al juez Enrique Beltrán Santes, con sede en Almoloya de Juárez, dejar sin efecto la orden de aprehensión del 4 de octubre de 2022 y dictar una nueva determinación, señalando que “no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada... ni la probabilidad de que (el ex gobernador) los cometió o participó en su comisión”.
Ayer por la tarde, García Cabeza de Vaca publicó en la red social X que es un “perseguido político” de Morena. Reiteró que el 30 de noviembre de 2023 obtuvo un amparo contra la “ilegal” orden de aprehensión y denunció que no se ha permitido que el Poder Judicial de la Federación resuelva en definitiva y conforme a derecho.