Política
Ver día anteriorJueves 9 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Asalto y genocidio: 2 años
Ahora busca el Nobel de la Paz
 
Periódico La Jornada
Jueves 9 de octubre de 2025, p. 3

Stavanger. La candidatura de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz ha atraído una atención adicional al juego anual de adivinanzas sobre quién será el próximo laureado.

Veteranos observadores del galardón aseguran que las perspectivas de Trump siguen siendo remotas a pesar de una serie de nominaciones de alto perfil y algunas intervenciones notables en política exterior por las que se ha atribuido el mérito personal.

El Comité Noruego del Nobel despejará la duda cuando anuncie al ganador mañana a las 11 horas en Oslo.

Los expertos dicen que el Comité Nobel Noruego generalmente se enfoca en la durabilidad de la paz, la promoción de la fraternidad internacional y el trabajo silencioso de las instituciones que fortalecen esos objetivos.

Trump afirma que merece el prestigioso galardón por resolver “ocho conflictos”, pero expertos descartan que sea escogido, al menos este año. Varios consideran exageradas las credenciales de Trump como “pacificador”, y expresan preocupación por las consecuencias de sus políticas de “Estados Unidos primero”.

“Más allá de intentar negociar la paz para Gaza, hemos visto políticas que en realidad van en contra de las intenciones y de lo que está escrito en el testamento de (Alfred) Nobel, especialmente para promover la cooperación internacional, la fraternidad de las naciones y el desarme”, dijo Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo.

Una larga lista de contras

Trump retiró a Estados Unidos de entidades internacionales y tratados multilaterales, lanzó guerras comerciales contra aliados y rivales, amenazó con ocupar Groenlandia, desplegó a la Guardia Nacional en ciudades de su país, atacó la libertad académica de las universidades así como la libertad de expresión con sus demandas contra algunos medios y rechaza que exista el cambio climático.

La lista de acciones que no se alinean con los ideales del premio Nobel de la Paz es larga.

Trump ha sido nominado varias veces por personas dentro de Estados Unidos, así como por políticos en el extranjero desde 2018. Las nominaciones este año del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y Pakistán ocurrieron después de la fecha límite del 1º de febrero para el premio de 2025.

Al hablar de su plan de paz para Gaza, que incluye que él quede al frente del proceso de pacificación, destacó lo que considera sus méritos para el galardón. “Nadie ha hecho eso”, dijo la semana pasada a un grupo de líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines Quántico, en Virginia. “¿Recibirás el Premio Nobel? Absolutamente no. Se lo darán a algún tipo que no hizo nada”.

Este año fueron nominadas 338 personas y organizaciones para el galardón. En 2024 fue premiado el grupo Nihon Hidankyo de sobrevivientes del ataque con bomba atómica en Japón, por sus esfuerzos contra las armas nucleares.

Las últimas selecciones del Comité Nobel han mostrado “un retorno a cosas más micro, más cercanas a las ideas clásicas de la paz”, enfocadas en “derechos humanos, democracia, libertad de prensa y mujeres”, comentó Halvard Leira, director del Instituto Noruego de Asuntos Internacionales.