Riesgo permanente: usuarios
La falta de vigilancia los convierte en lugares propicios para la comisión de ilícitos // Miles de personas se congregan a diario

Jueves 9 de octubre de 2025, p. 38
A pesar de los trabajos de rehabilitación realizados en los distintos Centros de Transferencia Modal (Cetram) –donde convergen a diario miles de personas–, algunos continúan en el abandono al tener pavimentos con cuarteaduras, baches e incluso tiraderos clandestinos que afectan la movilidad de los usuarios.
En el Cetram La Raza, por ejemplo, una amplia fisura cruza la zona por donde transitan autobuses, microbuses, automovilistas y peatones, quienes expresaron su preocupación por que esta falla se agudice y pueda derivar en un incidente mayor; mientras, comerciantes mencionaron que la grieta tiene alrededor de seis meses y que con el paso del tiempo se ha ido extendiendo, por lo que pidieron su pronta reparación.
En Indios Verdes, donde los transeúntes deben sortear unidades del transporte a alta velocidad, se encuentra un tiradero clandestino a sólo unos metros de una base de microbuses, en la salida hacia la avenida Ticomán, ante lo cual usuarios aseveraron que el lugar representa un foco de infección.
Piden mayor seguridad
Además, exigieron presencia policiaca en la zona, ya que, señalaron, se ha convertido en un lugar propicio para la comisión de robos. Eduardo Alexis, estudiante, comentó que los ilícitos se cometen principalmente por las noches: “Es cuando lo agarran desprevenido a uno y ya cuando sientes el piquete, ni hablar”, por lo que hizo un llamado a reforzar la seguridad.

Situación similar ocurre en La Raza, donde Daniela, usuaria frecuente, relató que cuando sale tarde de su trabajo ha tenido que pedir ayuda a extraños o a su ex pareja para que la acompañen a la entrada del Metro, debido al temor de que le pueda suceder algo, ya que en ese horario suele haber poca gente y en ocasiones algunos hombres consumen estupefacientes.
El Cetram Taxqueña, donde se observó vigilancia y patrullaje, muestra un mejor estado en comparación con los anteriores, aunque se observaron algunos baches en diversas áreas, en distintos casos cubiertos por pequeñas piedras.
Por otra parte, la Secretaría de Obras y Servicios lanzó ayer la licitación para la renovación del Cetram Huipulco, la cual considera trabajos de mantenimiento e imagen urbana. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las obras están programadas para iniciar el 30 de octubre y requerirán una inversión de 23 millones 800 mil pesos.