
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 18
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un vehículo robótico explorador que mapea e identifica riesgos en minas, de tipos geológicos, condiciones extremas o presencia de gases tóxicos, con el fin de establecer medidas de seguridad adecuadas para los trabajadores.
En un comunicado, el Politécnico indicó que para lograr el robot, estu-diantes de ingeniería en telemática de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) adaptaron a una microcomputadora de placa única de alto rendimiento, conocida como Raspberry Pi 5, dos sensores para monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, una lámpara y una cámara de profundidad a un vehículo de exploración comercial.
La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM), empleado para el mapeo y la localización simultánea, cuyo procesamiento se realiza posteriormente fuera de línea.
Carolina Abigail Gallo Meneses, Yesenia Cruz Domínguez y Lesly Verónica Salazar Jiménez señalaron que para completar y estudiar la in-formación que captura el robot, crea-ron un sistema web que almacena y visualizar datos mediante mapas tridimensionales, localización geoespacial, hora de exploración y gráficas con mediciones de gases.
“El mapa del robot sólo presenta puntos y cuadros, pero cuando se procesa en la estación base, arroja un modelo detallado de las condiciones de la mina, como fracturas, zonas con derrumbes, piedras e inundaciones”, detalló Salazar.
Las estudiantes destacaron que aunque existen tecnologías extranjeras para la inspección minera, ésas suelen ser fijas y requieren que una persona traslade los módulos, exponiéndose a los peligros del entorno, mientras su robot es autónomo y opera sin conexión a Internet, por lo cual puede estar a varios kilómetros sin requerir señal ni GPS.