Solidaridad con Jorge Armando Rocha
aludamos al compañero periodista Jorge Armando Rocha y nos solidarizamos con él por la denuncia de amenazas que, señala, ha recibido de abogados del despacho Zebadúa & Murguía Luna Ramos Abogados (https://zmlr.mx/)
No debemos permitir que el crimen de la extorsión siga avanzando en nuestro país y debemos denunciarlo como cualquier otro tipo de delito. Exigimos a las autoridades que den la seguridad necesaria para el compañero periodista Jorge Armando Rocha y su familia.
Por la coordinación de Foro Petróleo y Nación, Antonio Gershenson, Daniel Huerta Frías, Eduardo Romero Bringas, Mario Galicia Yépez, Héctor Marín Rebollo, Hervey González, Juan José Dávalos, Paco Martínez Marcué y Ruxi Mendieta
Se suman a condena mundial por el genocidio en Palestina
La Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico de América Latina capítulo México (Sepla-Mex) agradece la generosidad de El Correo Ilustrado de La Jornada, espacio siempre abierto para todos desde hace 40 años, y se une a la condena mundial del genocidio del pueblo palestino y al reconocimiento del Estado palestino.
El genocidio cometido por el criminal de guerra Netanyahu, con su cómplice Donald Trump, muestra el horror que lleva consigo la decadencia del imperialismo que utiliza, cada vez más, la fuerza bruta para contener la respuesta popular en el mundo. Es una política permanente del gobierno de Israel dominado por los sionistas.
Entre el 8 de octubre de 2023 y el 8 de octubre de 2025 se cumplieron dos años, 730 días de este crimen que ha asesinado a más de 100 mil palestinos y herido a más de 150 mil, en su mayoría mujeres, ancianos y niños. La Corte Penal Internacional ha condenado el genocidio y ordenado el arresto de Netanyahu, así como de su ex ministro de Defensa Yoav Galant.
Nos solidarizamos con los más de 450 activistas internacionales de 45 países de la Global Sumud Flotilla que intentaron romper el cerco israelí para llevar agua y alimentos al pueblo palestino; en particular, con los siete mexicanos y los dos colombianos. Redoblemos nuestra solidaridad con el pueblo palestino.
Arturo Guillén, Sergio Cámara, Patricia Pozos, Abelardo Mariña Flores, Daniela Castro-Alquicira, Alejandro López Bolaños, Germán Sánchez Daza y Josefina Morales
Polvo de estrellas
Bajar por un rato del auto, del Metro, del segundo piso del Periférico, de la cola del súper y de tu celular. Parar por un momento esta loca carrera de estar sin estar, de ver sin ver y de ser sin ser. Ver las estrellas en el silencio de la noche y recordar que somos “polvo de estrellas”. Si el esmog nuestro de cada día no te permite ver las estrellas, velas en tus ojos cuando te miras en el espejo y en los ojos de la persona que amas, y si puedes, también en los ojos de tu vecino, aunque no lo ames, porque también son polvo de estrellas, como tú.
Entre amarse y aRmarse sólo hay una R de diferencia de tanto desamoR.
Carlos Noriega Félix
Primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
Se ha cumplido el primer año
de un gobernar con la gente,
que es cada día más patente,
y así no resulta extraño
que éste sea el primer peldaño
de transformación que avanza
y en lograrlo no descansa;
que las metas alcanzadas
sean en siguiente aumentadas
y continúe la esperanza.
Benjamín Cortés V.
Solicitan a Brugada atender pláticas con libreros de la Guerrero
A las y los libreros, lectores y público en general: el Bazar de Libros San Fernando, colectivo autogestivo con cinco años de trabajo, reúne cada sábado más de 100 libreras y libreros en la arquería del Museo Panteón y el atrio del templo de San Fernando Rey, en la colonia Guerrero. Más que un bazar de libros usados, hemos impulsado el Festival Permanente de Lectura, con más de 300 jornadas culturales gratuitas, entre presentaciones de libros, conferencias y otras actividades.
Durante estos años hemos resistido intentos de corrupción de supuestos funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, quienes han pretendido cobrarnos por ocupar el espacio público e incluso obligarnos a participar en actos políticos. Al negarnos, en complicidad con falsos “líderes fundadores” de nuestro proyecto, impusieron un mercado paralelo llamado Pepenarte: Sendero Literario, dominado por sus intereses personales.
Desde entonces, el acoso, la intimidación y la violencia no han cesado. Incluso, hay intentos por reducir este conflicto a un simple asunto gremial. No lo es: se trata de una lucha contra las prácticas corruptas con que lucran unos cuantos a costa del trabajo colectivo.
El Bazar de Libros San Fernando defiende la legitimidad del uso del espacio público para ejercer nuestro oficio y rechaza cualquier intento de validar las prácticas aquí denunciadas. Por ello llamamos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y a las autoridades competentes a dar seguimiento a las mesas de trabajo iniciadas hace dos años con nuestro colectivo y a garantizar la continuidad de este espacio cultural que cada sábado ofrecemos a la Ciudad de México.
Agradecemos a quienes cada sábado nos acompañan, y a quienes hoy conocen nuestra causa los esperamos con los libros abiertos.
Bazar de Libros San Fernando, colectivo autogestivo de libreras y libreros
Dedicado a un sector de lectores
Me permito dedicar un breve poema a los lectores de La Jornada de la tercera edad.
La soledad y el silencio
enaltecen el olvido.
La soledad y el silencio
me obligan a escribir.
La soledad y el silencio
son virtudes que alientan
en la tercera edad.
Antonio Modesto Inclán Chávez