Estados
Ver día anteriorLunes 6 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desalojan a habitantes de zonas costeras de Colima ante cercanía del huracán Priscilla

SMN alerta por lluvias torrenciales en cinco estados

Corresponsales
Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 38

Autoridades de Colima comenzaron ayer a desalojar a habitantes en las zonas costeras de los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo, debido a la proximidad del huracán Priscilla, y la Secretaría de Marina ordenó cerrar a la navegación el puerto de Manzanillo.

De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del estado, el fenómeno meteorológico provocará lluvias fuertes en los 10 municipios de la entidad.

El organismo exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario, no acercarse a ríos, arroyos ni áreas bajas propensas a inundaciones, asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento, y acatar todas las indicaciones de las autoridades.

A su vez, Protección Civil de Jalisco informó que ante la amenaza de aguaceros a consecuencia de Priscilla, efectuó recorridos de supervisión por playas, ríos y carreteras del estado. Señaló que al momento no se han reportado incidentes, pero mantiene vigilancia en el litoral, sobre todo en municipios como Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.

El meteoro estaba ayer por la noche a 445 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 740 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, generando vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas hasta de 150 kilómetros por hora, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Pronosticó que en el transcurso de la noche del domingo y la madrugada de este lunes, “el huracán Priscilla de categoría uno se desplazará frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales torrenciales”.

Previó que el huracán generaría “aguaceros puntuales torrenciales (que dejarían entre 150 y 250 litros de agua por metro cuadrado) en Michoacán (costa y oeste), intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa), muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Nayarit, así como intervalos de chubascos (cinco a 25 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur (costa y sur).

El Meteorológico advirtió que todas las precipitaciones relacionadas con Priscilla pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Dichas tormentas “reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían generar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos”, agregó.