Capital
Ver día anteriorLunes 6 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ha sancionado el organismo a 2 mil 388 giros mercantiles en el lapso de tres años
 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 41

En los tres años recientes, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró y suspendió actividades a 2 mil 388 establecimientos mercantiles por operar con diversas irregularidades, como falta de permisos, exceder el aforo permitido y el incumplimiento de la normatividad aplicable en materia de desarrollo urbano.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, en ese periodo el organismo inició 168 denuncias por el delito de quebrantamiento de sellos en dichos locales, previsto y sancionado por los artículos 286 y 286 bis del Código Penal para el Distrito Federal.

Señaló que a 71 personas se les inició un proceso penal por ese ilícito, cifra que pasó de cuatro inculpados el año pasado a 57 en lo que va de 2025.

Informó que del jueves 2 al sábado 4 de octubre se verificaron 18 negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas –comercios que registran más sanciones– en diversas colonias de las demarcaciones territoriales Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Tlalpan e Iztacalco, como parte del programa La Noche es de Todos, labor que se realiza en coordinación con las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Como resultado de las diligencias realizadas, se suspendieron seis establecimientos y otros seis fueron clausurados, y cinco personas fueron detenidas por violar los sellos de suspensión.

El instituto mencionó que las acciones respondieron a reportes vecinales y forman parte de una estrategia integral de regulación, prevención y proximidad social orientada a desalentar prácticas como la venta clandestina de alcohol, el suministro de bebidas embriagantes a menores de edad o la alteración del orden público.

Otros giros que han sido objeto de sanciones son veterinarias, talleres de hojalatería y pintura, salones de fiestas, tiendas de abarrotes, centros de reciclaje, bodegas y gasolinerías, entre otros.

El Invea informó que únicamente su personal está autorizado para retirar los sellos de suspensión o clausura, quienes deben identificarse con una credencial en la cual se podrá encontrar un código QR donde se corroborará su identidad.