Viernes 3 de octubre de 2025, p. 5
Por primera vez en Grecia, el público podrá acercarse a la vida de Frida Kahlo (1907-1954), una de las figuras más misteriosas e icónicas del arte latinoamericano, mediante de la exposición Frida Kahlo: Her Photos, que se inaugura mañana en el Museo de Fotografía MoMus-Tesalónica. Se trata de uno de los proyectos más relevantes de itinerancia internacional del acervo del Museo Frida Kahlo (la Casa Azul de Coyoacán).
Integrada por 241 reproducciones fotográficas del archivo personal de la artista, las cuales permanecieron ocultas durante más de cinco décadas, la muestra brinda aspectos desconocidos de su vida y pensamiento “mediante una narrativa íntima” compuesta por imágenes que reflejan sus amores, sus dolores, su compromiso político y su fascinación por la cultura mexicana.
El archivo permaneció inaccesible después de la muerte de la pintora, en 1954, a petición de Diego Rivera, quien donó su casa −la Casa Azul− con el fin de que se convirtiera en museo.
Además de la casa, Rivera donó las obras de arte y objetos de Frida Kahlo al recinto, pero solicitó que algunos permanecieran guardados, como este archivo personal, que incluía más de 6 mil fotografías, dibujos, cartas, medicamentos y ropa, que estuvieron resguardados durante 50 años en un baño de la Casa Azul, lo cual motivó el interés de investigadores y admiradores de la artista.
En 2003, tras un proceso de apertura y catalogación, el archivo fotográfico comenzó a estudiarse y parte de él se convirtió en la base de la exposición Frida Kahlo: Her Photos, curada por Pablo Ortiz Monasterio, fotógrafo y especialista en archivos, la cual ha recorrido varias ciudades de América, Europa y Oceanía.

La muestra se organiza en seis secciones: Los orígenes, que incluye fotografías familiares que dan cuenta de sus raíces; La Casa Azul muestra imágenes de su hogar en Coyoacán, donde nació, vivió y murió; Diego y Frida, que consiste en fotografías que muestran el compromiso político, personal y artístico de ambos artistas; El cuerpo roto hay material gráfico que refleja tanto la vulnerabilidad física como la fortaleza emocional con que la artista enfrentó el dolor.
Los amores de Frida comprende instantáneas que conservó de sus relaciones más cercanas, y La fotografía, es un homenaje a quienes la retrataron, entre ellos Man Ray, Edward Weston, Lola y Manuel Álvarez Bravo, Gisèle Freund, Nickolas Muray y Guillermo Kahlo, su padre, de quien adquirió su sensibilidad visual desde temprana edad.
El arribo de la exhibición Frida Kahlo: Her Photos al recinto fotográfico de Grecia “representa un puente entre la cultura mexicana y la helénica; además, confirma la vocación global del Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo de establecer diálogos interculturales por medio de sus colecciones. La exposición cerrará el 4 de enero.