Cultura
Ver día anteriorViernes 3 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En De Profundis, Oscar Wilde “habla a todos a través de su dolor”

El director francés Bruno Dairou lleva a escena la obra en el Festival Cultura UNAM // Se presenta este fin de semana en CCU

 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de octubre de 2025, p. 5

De Profundis, de Oscar Wilde, no sólo es una obra maestra de la literatura universal, es una obra que “habla a todos a través de su dolor; tiene de tema principal el amor y el perdón”, indicó el director francés Bruno Dairou.

En el contexto del Festival Cultura UNAM, Compagnie des Perspectives, que dirige Dairou, ofrecerá tres funciones de este monólogo a cargo del actor Josselin Girard, sobre la carta que escribió Wilde a su amante desde la cárcel, en el Foro Centro Universitario de Teatro hoy, mañana y el domingo.

En 1897, Oscar Wilde fue condenado a dos años de prisión, y 14 meses de trabajos forzados, por homosexualidad tras un juicio contra el padre de su joven amante, Bosie.

En esta adaptación, a Bruno Dairou le pareció relevante retomar la historia de amor entre dos hombres por la época en que sucedió. “Mi proyecto tiene dos propósitos: el amor y que Oscar Wilde fuera gay. Para mí fue importante darle dos interpretaciones: un texto clásico y uno moderno, en el cual se puede reflejar la sociedad actual.

“Siempre he creído que es importante hablar al público actual, aunque se trate de textos clásicos, porque Wilde fue sentenciado a prisión por su homosexualidad.”

Para este proyecto, la obra se trasladó a partir de la carta de amor, que por su lenguaje hace llorar, y a la vez trata sobre esa lucha del protagonista contra quienes lo encarcelan pero le dieron oportunidad de escribir poemas a lo largo de dos años, mientras él no tenía noticias de su amante.

“Los poemas son el testimonio de lo que quedó de ese tiempo.”

El director indicó que el proceso de montaje fue de cuatro años. Uno de sus propósitos es que “el público conozca la obra de Oscar Wilde, ya que generalmente escribía comedias y esa imagen es la que se tiene de él, pero deben descubrir por qué fue condenado por este amor.

El lenguaje del escritor y dramaturgo es conocido por su poesía y emoción, y en De Profundis no es la excepción. La obra es un ejemplo de la maestría de Wilde en el uso del lenguaje. Dairou busca resaltar esta belleza de las palabras a través de la actuación de Josselin Girard.

A propósito de los temas que se plantean en la propuesta escénica, el director compartió: “el texto es poderoso, hay un amor fuerte en la historia, pero también hay tragedia, y lo más interesante en la trama es el amor, el perdón y el dolor. En la obra es imposible separar el amor y el perdón.

“En el teatro se ve a Bosie como un ser terrible; incluso, el mismo Wilde lo dice: ‘nunca me enviaste noticias, nunca me invitaste palabras de amor; debo decir que no quiero verte nunca más, pero este amor que tuvimos fue un amor increíble’.”

La puesta en escena De Profundis se presenta hoy y mañana a las 18 horas, y el domingo a las 17 en el Foro del Centro Universitario de Teatro del Centro Cultural Universitario (CCU) (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria).