Economía
Ver día anteriorJueves 2 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La revisión del acuerdo no frenará inversiones de EU en México: Amcham
 
Periódico La Jornada
Jueves 2 de octubre de 2025, p. 20

A pesar del entorno complicado que pueda generar la revisión del T-MEC en 2026, las firmas estadunidenses van a seguir invirtiendo en México, señaló Carlos García, presidente de la American Chamber México (Amcham).

El dirigente comentó que en conversaciones con diversas empresas que operan en territorio nacional han señalado que el próximo año el flujo de capital se reactivará.

“Aun sin tener el T-MEC claro, (los empresarios) están confiados en que a largo plazo México sigue siendo un muy buen lugar para invertir.”

Luis Foncerrada, economista en jefe en la Amcham, confió que las perspectivas económicas para el país van a mejorar, pues “se va a destrabar un poco la inversión privada. Consideró que a pesar de las restricciones financieras que tiene el gobierno, puede rencaminar algunas de las decisiones para invertir mejor y probablemente podamos crecer arriba de 1.5 por ciento”.

Aunque el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ha comentado que no habrá “cuartito de junto” en la revisión del T-MEC de 2026, la Amcham indicó que es indispensable que los organismos del sector privado participen en el proceso.

Pedro Casas Alatriste, vicepresidente de la Amcham, comentó que participará en las consultas públicas convocadas por la Secretaría de Economía, y debido a que se trata de una cámara binacional, también entregarán un documento a la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos.

Por su parte, Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nafin-Bancomext, indicó que el Plan México no responde a Estados Unidos, sino a prácticas comerciales injustas.