
Jueves 2 de octubre de 2025, p. 3
El 9 de noviembre de 1995, el Sadler’s Wells de Londres fue testigo de la presentación de una obra que revolucionaría el mundo de la danza-teatro: El lago de los cisnes, de Matthew Bourne. Esta producción, que reinventaba el clásico ballet de Chaikovski con un elenco exclusivamente masculino, conquistó al público y se convirtió en un fenómeno cultural que ha perdurado durante 30 años.
El coreógrafo inglés reinterpretó con su propuesta artística este ballet clásico a partir de una historia de amor y deseo entre el Príncipe Siegfried y el Cisne. La gran diferencia fue el elenco, sólo masculino, que abrió nuevas posibilidades para la expresión y la puesta en escena.
Interpretada por la compañía de danza y teatro inglesa New Adventures, El lago de los cisnes se ha convertido en un fenómeno cultural en todo el mundo y millones de personas han visto la producción, además ganó numerosos premios y reconocimientos. En su estreno en el famoso teatro londinense, el bailarín principal Adam Cooper interpretó El Cisne/Extranjero.
Con motivo del 30 aniversario de esa obra, Bourne organizó una gira que comenzó el 11 de noviembre de 2024 y concluye el 30 de noviembre de 2025 en el Gran Teatro de la Ciudad de Luxemburgo. La producción resurgió en un momento interesante para la próxima generación de bailarines y para el espectador que lo apreciará por primera vez.
En el sitio web de la agrupación artística (www.new-adventures.net), Matthew Bourne publicó: “Cuando se estrenó nuestro Lago de los cisnes hace casi 30 años, causó una sensación que ninguno de nosotros podría haber predicho. Creo que sabíamos que teníamos una buena idea, pero nunca imaginamos el impacto que tendría en todos nosotros, nuestro público y el mundo de la danza en general. A lo largo de estos años, he visto cómo esta producción ha seguido cambiando vidas, creando nuevos públicos e inspirando a jóvenes bailarines”.
El coreógrafo y director de New Adventures expresó también que la obra ha sido fundamental en el programa de desarrollo de los nuevos talentos tanto de la agrupación como de sus escuelas Cygnet y Swan. “Buscamos formar a los futuros bailarines para que participen en nuestras numerosas producciones. De hecho, este nuevo restreno de El lago de los cisnes contará con bailarines formados en estos programas o en su desarrollo profesional como miembros de la compañía, muchos de los cuales debutan en estos codiciados roles”.
Con esta pieza, Bourne transformó una de las historias más queridas del ballet en un relato contemporáneo, elegante, ingenioso y conmovedor.
Antes de las presentaciones de la gira, en las que participan bailarines que incluso no habían nacido en 1995, el creador británico dijo: “Mientras nuestros cisnes vuelven a emprender el vuelo en este gran renacimiento, estoy lleno de expectativas por los desafíos que traerá para nuestra próxima generación de bailarines y la maravilla que brindará al público que lo experimentará por primera vez”.
A lo largo de tres décadas, El lago de los cisnes ha sido protagonizado por figuras como Adam Cooper, Matthew Ball, Scott Ambler, Jason Piper, Will Bozier, y recientemente Harrison Dowzell da vida al Cisne/Extranjero, un personaje complejo en escena.
En su propuesta, Bourne muestra un mosaico de intrigas, tendencias sexuales y promiscuidades para retratar el mundo contemporáneo, donde el cisne cuenta con un séquito de cisnes masculinos, aunque no se hace referencia a ningún hechizo. La producción se complementa con un vestuario adecuado y la escenografía de Lez Brotherston.
El lago de los cisnes, de Bourne, como parte de su gira internacional, se presenta este fin de semana en el Nuevo Teatro de Wimbledon. En el Teatro Koninklijk Carré de Ámsterdam tendrá funciones del 29 de octubre al 9 de noviembre; en el Teatro Real de Madrid, del 19 al 22 de noviembre, y finalmente en el Gran Teatro de la Ciudad de Luxemburgo, del 27 al 30 de noviembre.