Mundo
Ver día anteriorMiércoles 1º de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ilegal, deportar a estudiantes pro palestinos: juez federal a Trump

Critica togado de Boston que el mandatario ignore las leyes y regulaciones

 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 31

Boston. Un juez federal dictaminó ayer que los esfuerzos de la Casa Blanca para deportar a estudiantes extranjeros por protestar contra la guerra en Gaza son inconstitucionales.

William Young, juez federal en Boston, determinó que el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, bloquearon ilegalmente la libertad de expresión de estudiantes y profesores pro palestinos al amenazar con revocar sus visas, arrestarlos y deportarlos, lo que es “un ataque frontal contra la Primera Enmienda (que aplica tanto a estadunidenses como a extranjeros) en todos los ámbitos” bajo el pretexto de una “definición inconstitucionalmente amplia” de antisemitismo, explicó el impartidor de justicia.

El fallo también critica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “simplemente ignora” la Constitución, así como “nuestras leyes civiles, regulaciones, costumbres, prácticas, cortesías, todo”.

Trump anunció ayer que su gobierno llegó a un acuerdo con la Universidad Harvard, luego de presionar a la institución con la retención de fondos federales en represalia por las protestas pro palestinas, estar a favor de las iniciativas climáticas, de las políticas transgénero y de las prácticas de diversidad, equidad e inclusión.

“Pagarán unos 500 millones de dólares y operarán escuelas de oficios. Enseñarán a la gente a usar IA y muchas otras cosas”, añadió el mandatario.

En la mira, Minesota

El Departamento de Justicia demandó al estado de Minesota, gobernado por el demócrata Tim Walz, porque sus llamadas políticas santuario “interfieren con la autoridad del gobierno federal para hacer cumplir las leyes de migración” y solicitó que un tribunal federal invalide las leyes y políticas estatales y locales que, según dice, impiden la aplicación de las leyes migratorias y propician la liberación de criminales peligrosos.

“Esta demanda infundada no es más que represalia política contra Minesota y responderemos en los tribunales”, manifestó el secretario de Justicia estatal, Keith Ellison.

La acusación menciona una declaración que pronunció Ellison en febrero, cuando afirmó que ni la ley estatal ni la federal autorizan a las autoridades estatales o locales aretener a individuos por órdenes de migración.

El estado también prohíbe compartir datos de licencias de conducir para la aplicación de las leyes migratorias, señala la demanda del republicano.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, sostuvo que su ciudad “recibe con orgullo a migrantes, refugiados y familias que buscan oportunidades” y no retrocederá. “Donald Trump ha construido su carrera atacando a los indocumentados y dividiendo a los estadunidenses; ahora está arrastrando a nuestra ciudad a los tribunales con una demanda motivada por el miedo y la política”, señaló.

Arrestan a quien “parece” indocumentado

Por otra parte, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, quien lideró los arrestos en el centro de Chicago y el barrio de River North el domingo, aseguró a un reportero que los agentes eligen a quién acercarse, en parte, basándose en “su apariencia”.

Explicó que para decidir cuándo acercarse a un posible indocumentado lo primero es “la experiencia del agente” y luego “obviamente, las características particulares de un individuo, cómo se ven. ¿Cómo se ven en comparación con, digamos, usted (refiriéndose al reportero Chip Mitchell, de WBEZ Radio, que es blanco)... u otras personas”, declaró el jefe de la Patrulla.