Mundo
Ver día anteriorMiércoles 1º de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La ONU insta a respaldar iniciativa de EU

Trump da ultimátum a Hamas; Israel se apresta a tomar control de flotilla

Se requiere “aclaración”, señala Doha

Foto
▲ Palestinos desplazados buscan leña y plástico en un vertedero junto al campamento improvisado donde se refugian, en Jan Yunis, al sur de la franja.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 30

Washington. El presidente Donald Trump advirtió ayer a Hamas que tiene “tres o cuatro días” para responder a su “plan de paz” para Gaza, pues de lo contrario “tendrá un final triste”. El movimiento de resistencia islámica le respondió que hoy informára sobre su postura, y aseguró que se encuentran abiertos a propuestas siempre que no socaven los “principios nacionales palestinos”.

El plan contempla que el magnate encabece una “junta de paz” que regirá en la franja de Gaza, además de un cese de hostilidades, la liberación de los rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) desplegadas en el enclave palestino.

Trump amenazó a Hamas al advertir que si no aceptan su propuesta “lo pagarán con el infierno”. A la autoridad de transición también se sumará el ex primer ministro británico Tony Blair. El medio británico The Guardian informó que analistas criticaron la participación de Blair en la estrategia de Trump para controlar Gaza.

Señalaron que “como arquitecto clave de la desastrosa invasión de Irak, promotor de una interpretación simplista del extremismo islamita como el principal desafío a la seguridad mundial y una figura que ha sido acusada de entrelazar sus propios intereses económicos con su activismo político, (...) es la persona perfecta para la nueva era de Trump por su historial controvertido en Medio Oriente”.

Egipto y Qatar aplauden esfuerzos para la paz

Países de población árabe y musulmana, incluyendo los mediadores Egipto y Qatar, aplaudieron los “esfuerzos sinceros para alcanzar la paz” tras casi dos años de una devastadora ofensiva de las FDI. Qatar indicó que algunos de los puntos necesitan “aclaración” y “negociación” antes de recibir “luz verde” de Hamas, pero enfatizó que espera que todas las partes “vean el plan de manera constructiva y aprovechen la oportunidad para poner fin a las hostilidades”, reportó el medio Al Jazeera.

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, manifestó que la retirada de las tropas israelíes plantea dudas. También señaló que la administración para Gaza que se menciona “no concierne a Israel”. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aplaudió el anuncio e instó a “todas las partes” a comprometerse con el plan de Trump.

Buques de Tel Aviv asedian a las embarcaciones; respétenla: México

Reuters y Sputnik

Tel Aviv. El ejército de Israel se aprestaba hoy a “tomar el control” de la Flotilla Global Sumud, luego que las más de 50 embarcaciones que integran la misión que busca romper el bloqueo impuesto por Tel Aviv a la franja de Gaza ingresaron ayer a la zona marítima que Tel Aviv considera de “riesgo “ e “intercepción”.

La emisora pública Kan, citada por el medio catarí Al Jazeera, informó que las fuerzas israelíes se preparaban para “tomar el control” de la flotilla con comandos navales y buques de guerra.

Al cierre de esta edición, Kan reportó que Israel “no remolcará los 50 buques y hundirá algunos en el mar” y aseveró que “el régimen de Benjamin Netanyahu pretende detener a los cientos de activistas y subirlos a sus buques de guerra, interrogarlos y luego deportarlos a través del puerto de Ashdod”.

Más temprano, la flotilla anunció que entró en la “zona de alto riesgo”, al encontrarse a 175 millas náuticas de las costas de la franja (unos 324 kilómetros). Israel ya ha interceptado otras misiones que buscaban romper el asedio en el territorio palestino.

“Exigimos paso seguro. Un ataque contra la flotilla es un ataque contra Palestina. Cada testigo cuenta. Nuestra seguridad depende de que el mundo esté mirando. Por favor, comparte este mensaje por todos los medios”, subrayó la flotilla.

El ministerio de Defensa de Italia informó que dejará de escoltar a la misión internacional una vez que se acerque a 150 millas náuticas (278 kilómetros) de la costa.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instó a la flotilla a detener su avance tras el anuncio del plan de paz de 20 puntos que presentó el presidente Donald Trump. “Italia lo llama protección, pero es un sabotaje. Romper el bloqueo es un deber moral y legal que el mundo no puede abandonar”, respondió la flotilla en un comunicado.

En tanto, la cancillería israelí informó que documentos de Hamas recuperados por sus tropas en Gaza revelan la "participación directa" del movimiento de resistencia islámica en la flotilla, a quienes señaló por estár ligados con la Conferencia Palestina para los Palestinos en el Exterior, una organización designada como “terrorista” en 2021.

También se reportó la presencia de buques del ejército israelí que se acercaron a varias embarcaciones de la flotilla con las luces apagadas, y que momentos después se retiraron. Para realizar un seguimiento de la trayectoria de la flotilla se puede utilizar el siguiente enlace: https://globalsumudflotilla.org/tracker/

La Secretaría de Relaciones Exteriores realizó ayer un nuevo llamado para que se respete la integridad física y seguridad de las y los ciudadanos mexicanos que integran la flotilla.

La cancillería nombró a Carlos Pérez Osorio; Ernesto Ledesma Arronte; Sol González Eguía; Arlín Gabriela Medrano Guzmán; Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán; Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, quienes particpan en la Flotilla Global Sumud que navega hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

La dependencia destacó que su participación responde únicamente al interés de brindar apoyo humanitario. También exhortó a que se respete el derecho internacional humanitario.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez )