Mundo
Ver día anteriorMiércoles 1º de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Milei autoriza por decreto presencia del Pentágono en Argentina, pese a rechazo
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 29

Buenos Aires. El presidente ultraderechista, Javier Milei, quien será recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca, autorizó ayer a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) el ingreso de tropas estadunidenses entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre a realizar ejercicios militares.

El decreto presidencial, que se presentó sin autorización del Congreso, como lo informó an-tier La Jornada (https://shorturl.at/iBJOc), plantea el despliegue de tropas de Washington en dos bases navales de la provincia de Buenos Aires y en una tercera en Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego.

“Se autoriza el ingreso de medios y personal de las fuerzas armadas de Estados Unidos para la participación en el ejercicio Tridente, a llevarse a cabo en territorio argentino”, señaló el decreto 697 publicado en el Boletín Oficial.

Las maniobras marítimas y terrestres se llevarán a cabo en tres de las seis bases navales que la armada tiene en el país: la de Mar del Plata y Puerto Belgrano, ambas en el distrito bonaerense, y la de Ushuaia, en la Patagonia.

El ingreso de tropas extranjeras fue criticado por el alcalde de Ushuaia, Walter Vuoto, quien recordó el lugar geoestratégico en el que se encuentra la ciudad, como puerta de la Antártida y cerca de las Islas Malvinas, y aseguró que no iba a entregar su soberanía.

“Tierra del Fuego no es moneda de cambio para sus fines electorales”, advirtió. “No vamos a permitir que se use para fines que vulneren nuestros derechos y nuestra historia. No se lo vamos a permitir. Vamos a ponerle un freno”, señaló.

El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, prometió hace unos días que la administración Trump haría lo que fuera necesario para respaldar la gestión de Milei, pero supeditó la asistencia a la victoria del presidente ultraliberal en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de octubre, en las que se renovarán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados, y un tercio de los del Senado.