Mundo
Ver día anteriorMartes 30 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Partido oficial pro europeo de Moldavia triunfa en comicios parlamentarios

Principal líder opositor prorruso se niega a reconocer resultados: autoridades cometieron anomalías

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 26

Moscú. En las elecciones parlamentarias celebradas el pasado domingo en Moldavia, se impuso el Partido Acción y Solidaridad (PAS), de la presidenta Maia Sandu, promotora de la integración con la Unión Europea frente al Bloque Electoral Patriótico (BEP), la coalición de organizaciones de oposición, encabezada por el ex mandatario Igor Dodon, que defiende un mayor acercamiento con Rusia.

Tras escrutar la totalidad de las boletas depositadas en las urnas, la Comisión Electoral Central de Moldavia informó este lunes los resultados preliminares: el PAS obtuvo 50.2 por ciento de los votos, seguido del BEP con 24.17 por ciento.

También alcanzaron votos suficientes para el reparto proporcional de escaños la Coalición Alternativa, del alcalde de Chisinau, Ion Ceban, que se coloca como tercera fuerza entre el partido oficialista y la oposición, con 7.96 por ciento; Nuestro Partido, de Renato Usatii, populista y euroescéptico, con 6.20; Democracia en Casa, de Vasile Costiuc, populista de derecha y unionista, es decir, favorable a la unión de Moldavia y Rumania. Los sufragios restantes, sin derecho a curules, llegaron a 5.62 por ciento.

Con una participación de 52.21 por ciento del padrón, equivalente a un millón 600 mil personas que acudieron a las urnas, el PAS tendrá 55 diputados en la nueva composición del Parlamento de 101 legisladores, cuatro más de la mayoría absoluta necesaria para formar gobierno.

Los legisladores que, desde distintas posiciones del espectro político moldavo, no se identifican con la política de la presidenta Sandu, suman 46 votos, nueve menos que la bancada del PAS. El BEP contará con 26 diputados, la Coalición Alternativa tendrá ocho, Nuestro Partido alcanzó seis y Democracia en casa la misma cantidad.

“Demostramos al mundo entero que somos un país de personas valientes y dignas”, dijo Sandu este lunes en una conferencia de prensa, en la cual acusó a Rusia de intentar “socavar la credibilidad del Estado moldavo” y de “financiar a partidos de la oposición”.

Diáspora, factor decisivo en los resultados

Después del referendo constitucional sobre la adhesión de Moldavia a la Unión Europea, que se efectuó el mismo día de la relección de Sandu, en diciembre de 2024, en la que ganó el sí con una mínima ventaja sobre el no, que puso de relieve la polarización de la sociedad moldava, la oposición quería tomarse la revancha en las parlamentarias del domingo, pero una vez más resultó decisivo el voto de la diáspora, que volvió a inclinar la balanza en favor del programa europeísta de la actual mandataria.

“No reconoceremos los resultados hasta que todas las denuncias sean estudiadas porque hay irregularidades que presentaremos de modo adecuado (a las instancias correspondientes)”, afirmó el líder opositor Igor Dodon, en un mitin frente al Parlamento.

La oposición alega que las autoridades recurrieron a todo el arsenal de recursos del Estado, además de que ya en 2023 la Corte Constitucional ilegalizó el Partido Shor, del magnate Ilan Shor, supuestamente por promover los intereses de Rusia; ahora se prohibió la postulación por la BEP de una de sus líderes, Irina Vlah, y de los candidatos de su partido Corazón de Moldavia por presunta compra de votos y delitos financieros y, una vez iniciada la votación, canceló la participación del partido Gran Moldavia, de Victoria Furtuna, ex fiscal anticorrupción, por recibir “financiamiento desde Rusia”.

Por el momento, el Kremlin se abstuvo de comentar los resultados de las parlamentarias moldavas, pero adelantó por medio de su portavoz, Dimitri Peskov, que “por lo que vimos y sabemos, cientos de miles de moldavos se vieron privados de la oportunidad de votar en Rusia debido a que sólo dos colegios electorales estaban abiertos para ellos”.