El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMartes 30 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Exigen que cese la represión en Ecuador

E

l pueblo ecuatoriano sostiene un paro nacional frente a las medidas antipopulares del presidente Daniel Noboa, el mismo que ordenó el asalto a la embajada de México en Ecuador y que ahora está reprimiendo brutalmente a quienes, en su legítimo derecho a la protesta social, luchan contra el decreto 26, que elimina el subsidio al diésel y encarece la vida de una población cada vez más golpeada por la crisis.

En Ecuador se están violando los derechos humanos y militarizando territorios con un uso desproporcionado de la fuerza. El Estado asesinó al comunero indígena Efraín Fuerez, quien recibió tres impactos de bala. Además, hay detenciones arbitrarias, judicialización de luchadores sociales y el congelamiento ilegal de cuentas bancarias de organizaciones y líderes sociales.

Exigimos el cese a la represión y que se atiendan las justas demandas de las organizaciones indígenas y sociales.

Invitamos a la concentración en solidaridad con el pueblo ecuatoriano, mañana, en Tennyson 217, Polanco, a las 14 horas.

Ecuatorianos en México y la Coordinación de Solidaridad México-Ecuador

Denuncia displicencia de funcionaria ante los 40 años de Móvil Blanco

Alejandra de la Paz Nájera, directora general del Inbal:

Por este medio público me acerco a usted para expresarle mi absoluta incredulidad ante la actitud poco institucional de Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura de la institución.

Me acerqué a ella para plantear la posibilidad de que el área a su cargo realizara un acto público de reconocimiento de los 40 años de la revista literaria Blanco Móvil. Esta publicación integró la colaboración aproximada de 4 mil 500 escritores, tanto nacionales como de diferentes países del mundo, con expresiones de diferentes géneros como narrativa, poesía, crónica y ensayo, a lo largo de esos años. Asimismo, han colaborado un centenar de artistas plásticos, pintores y fotógrafos presentando una selección de sus obras.

Realicé varios intentos vía correo electrónico y mensajes por Whatsapp solicitando una contestación a mi petición. El silencio fue la respuesta.

La existencia de una revista literaria a lo largo de tantos años es un hecho poco usual en nuestro país. Este hecho llega a representar una selección de la historia del hacer creativo en México, así como en parte del planeta literario.

Creo que la displicencia de la coordinadora ante este caso habla, a mi entender, negativamente del hacer constructivo institucional. Espero y deseo que esta forma de actuar no ocasione nuevos casos de desinterés y menosprecio hacia otros creadores.

Eduardo Mosches

Hostigamiento de Banorte por deuda falsa

Banorte me acusa de haber solicitado cinco tarjetas de crédito por medio de la aplicación móvil y me exige el pago de un crédito de 153 mil pesos por algo que jamás solicité.

Desde hace un año soy profesora en el estado de México y para el pago de mi nómina, el gobierno me abrió una cuenta en ese banco, así que acudí a una sucursal a recoger la tarjeta correspondiente.

Desde el 20 de agosto pasado, estando yo embarazada, me mandan correos electrónicos y mensajes de texto para que les pague y ahora han saturado el celular de mi esposo con esa exigencia, aunque nunca les proporcioné su número.

El 28 de agosto me notificaron que las aclaraciones no proceden, por lo que tenía que acudir a la Condusef, lo cual ya hice sin obtener respuesta hasta el momento.

Por el estrés, al día siguiente se adelantó mi labor de parto y al salir del hospital –público, por cierto– me encontré con más mensajes en donde amenazan con embargarnos.

Vivimos una situación de hostigamiento. Sólo pido una solución justa. Teléfono de contacto: 55-289-54545.

Ximena Calvario Muñoz

Invitaciones

Balance de los derechos humanos en gobiernos 4T

El Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferencia titulada “Balance de los derechos humanos en los gobiernos de la 4T”, que ofrecerá Francisco Cerezo.

La cita es mañana a las 18 horas en el Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora número 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Ángel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX. Modalidad presencial.

Asamblea en la Facultad de Economía UNAM, en solidaridad con Palestina

El genocidio en Gaza continúa con una crueldad sin precedentes. En respuesta, convocamos a la comunidad de la Facultad Economía a una asamblea general el 30 de septiembre a las 12 horas, en el Auditorio Ho Chi Minh, en apoyo a la Flotilla Global Sumud y en solidaridad con Palestina.

Si la violencia contra la flotilla escala, llamamos a la comunidad universitaria a reunirnos de inmediato en la Facultad de Economía para coordinar acciones.

¡Alto al genocidio!

Hortensia Escobar Hernández y Diego Luz, profesores de la Facultad de Economía.