Política
Ver día anteriorDomingo 28 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Revelan a ponentes para audiencias de reformas al amparo
Foto
▲ Sesión del Senado del martes pasado.Foto Maria Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de septiembre de 2025, p. 13

Los presidentes de las comisiones dictaminadoras de la iniciativa en materia de la Ley de Amparo en el Senado conformaron la lista de cerca de 40 ponentes que van a participar en las dos audiencias públicas, que se llevará a cabo para analizar y debatir la propuesta de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La intención es escuchar a los expertos en torno al tema y en especial a los puntos más controvertidos de esa reforma, señalaron los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, respectivamente.

Con el fin de participar en las dos audiencias –la primera se realizará mañana en la Cámara alta– se inscribieron 109 ciudadanos y de ellos, con la colaboración de los grupos parlamentarios, se eligió a los más representativos, entre los que están académicos, expertos en materia constitucional, litigantes e integrantes de colegios de abogados.

En el primer encuentro se tiene contemplado a Carlos Cuenca Dardón, presidente del Colegio de Derecho Procesal Penal; al presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, José Ángel Santiago Abrego; a Claudia Aguilar Barroso, socia directora de Aguilar Barroso y Asociados; a magistrados en retiro, profesores de la Facultad de Derecho de la UNAM, al maestro Santiago Aguirre Espinosa, especialista en derechos humanos y ex director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Así como a Andrés Aguinaco Gómez Mont, coordinador de la Comisión de Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Amparo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, así como magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Al respecto, el legislador Corral (Morena) expuso que “es un tema de la mayor relevancia, que debe ser analizado en sus méritos, lo que podrá darse en las dos audiencias, donde se podrán escuchar inquietudes y preocupaciones e incluso para oír los pros y las contras que pueda representar las modificaciones a la Ley de Amparo. Cada una de las materias de modificación, toda vez que son reformas muy importantes”, declaró.

Entre los rubros a discutir destacan el alcance de la suspensión del amparo, la definición de interés legítimo, la digitalización de los procesos y la mejora de los plazos, así como las implicaciones sobre casos de delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo.