Política
Ver día anteriorDomingo 28 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Petroleros llaman a rechazar jubilaciones en cuentas de Afore
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de septiembre de 2025, p. 11

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) someterá a consulta de los trabajadores en las 36 secciones el convenio de revisión del contrato colectivo (CCT) 2025-2027, en el cual uno de los puntos “más conflictivos” está relacionado al régimen de pensiones.

Trabajadores consultados señalaron que la dirigencia sindical, encabezada por Ricardo Aldana, mantuvo el llamado anexo 16 que obliga a los petroleros a jubilarse bajo cuentas individuales Afore para personal de nuevo ingreso a partir del 2015.

Con este esquema también se afectarían una decena de derechos laborales, entre ellos la presunta pérdida de “aguinaldo. vales de gasolina, gas, canasta básica y pagos adicionales por turno, detallaron.

Agregaron que el personal incluso tendría que pagar cada año el seguro de sobrevivencia para garantizar que sus familiares reciban una pensión tras su muerte.

El STPRM también aceptó mantener la cláusula 134 del CCT, mediante la cual se aumentó la edad de jubilación de 55 a 60 años de edad, y la antigüedad laboral de 25 a 30 años de servicio, como parte de un programa de austeridad que aplicó la empresa a consecuencia de la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

También se acordó un incremento de 4.5 por ciento directo al salario y 2.5 a prestaciones. Su aplicación sería retroactiva al 1 de agosto pasado, de acuerdo con el convenio difundido por algunas secciones sindicales.

Además, el sindicato obtuvo mayores recursos para viáticos, transporte, préstamos para vivienda de hasta 3 millones 190 mil pesos. Asimismo, el monto para gastos de escrituración asciende a 161 mil 327 pesos.

Sobre el anexo 16, únicamente se menciona el compromiso de integrar un “grupo de trabajo mixto que revise las condiciones de jubilaciones y el esquema de pensiones por cuentas individuales”.

No obstante, los trabajadores inconformes hicieron un llamado a votar en contra de la revisión del CCT ya que, afirmaron, se verán afectados.