Kremlin, dispuesto a brindar garantías de seguridad a Kiev

Domingo 28 de septiembre de 2025, p. 23
Nueva York., El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, declaró ayer que “los derechos de los rusos y los rusoparlantes en los territorios que permanecen bajo el control del régimen de Kiev deben ser restablecidos y respetados en su totalidad”, así lo pronunció durante su discurso ante la 80 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y aseguró que de ser así, Moscú está “dispuesto a hablar de garantías de seguridad para Ucrania”.
El canciller subrayó que “la seguridad de Rusia y sus intereses vitales deben estar garantizados de manera confiable”, y detalló que hasta el momento “ni Kiev ni sus patrocinadores europeos han mostrado conciencia de la urgencia del momento ni la disposición a negociar de manera honesta”.
Asimismo, aseveró que su país no lanza misiles ni drones contra objetivos en estados europeos, ni países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero advirtió que cualquier “agresión” contra su territorio provocará una “respuesta decisiva”, después de que el presidente Donald Trump instó a derribar toda aeronave rusa que viole el espacio aéreo de la alianza.
“Rusia no tiene ni ha tenido nunca esas intenciones. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva. De eso no debe caber ninguna duda”, sentenció desde la tribuna del pleno.
En este contexto, el ministerio de Defensa de Dinamarca informó que “se han observado drones en varias instalaciones de defensa” de ese país entre la noche del viernes y el sábado.
Los nuevos avistamientos de aviones no tripulados se producen luego de que supuestamente se reportaron varios más a principios de esta semana, algunos de los cuales causaron el cierre temporal de terminales en Dinamarca.
Varios medios locales reportaron que uno o más drones fueron vistos también cerca o sobre la base aérea militar de Karup, la más grande del país.
Por su parte, Noruega también investiga “posibles avistamientos de drones”, reportó The Guardian.
Mientras tanto, el ejército alemán anunció que mantiene una estricta vigilancia mediante escuchas del flanco oriental de la OTAN, donde se desarrolla la operación Búho silencioso.
El presidente de Ucrania, Volo-dymir Zelensky, anunció que Israel le envió un sistema antiaéreo Patriot, de fabricación estadunidense muy costoso y esencial para repeler los ataques de misiles rusos; hasta ahora Tel Aviv había adoptado una posición neutral desde el inicio del conflicto entre Moscú y Kiev, sin sancionar a Rusia, a diferencia de otros países occidentales.