La corriente arrastró al menor en Culiacán y derrumbó la casa del segundo en Tlaquepaque // Reportan caída de árboles e inundaciones en Chiapas

Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 26
En Culiacán, Sinaloa, y Tlaquepaque, Jalisco, las tormentas dejaron dos muertos: un niño de nueve años y un hombre de 23, respectivamente, informaron ayer autoridades de Protección Civil estatales. También se reportaron inundaciones en vialidades y caída de árboles en Chiapas.
El menor fue arrastrado por la corriente cuando jugaba en la calle; aunque vecinos lo encontraron minutos después y lo llevaron a una clínica del IMSS no sobrevivió.
El coordinador de Protección Civil de Culiacán, Roy Navarrete, dijo que los arroyos formados por la lluvia de la mañana del viernes arrastraron vehículos en diferentes cruceros críticos de la ciudad.
El mal tiempo lo genera el monzón mexicano en interacción con una baja presión, por lo que se prevé que las precipitaciones pluviales continúen hasta el domingo, agregó.
También refirió que se espera captación de agua positiva para las presas de Sinaloa, que están a 44 por ciento de su capacidad.
Mientras, en Jalisco, un joven pereció tras el derrumbe de una vivienda precaria, que habitaba al pie de una loma desgajada la madrugada de ayer por los aguaceros. Aunque uno de sus hermanos lo rescató de los escombros y el lodo, fue declarado muerto por personal de los cuerpos de emergencia.
Además, continúa la búsqueda de un septuagenario arrastrado por la corriente del río Santiago en el municipio de Zapotlanejo la semana pasada; su caballo ya fue localizado sin vida.
La mañana de ayer una tormenta anegó gran parte de la zona metropolitana de Guadalajara, lo que generó numerosos encharcamientos y afectaciones viales. Por la tarde y noche un nuevo aguacero hizo que los cuerpos de emergencia desplegaran dispositivos de vigilancia y apoyo a la población.
En tanto, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el temporal dejó daños en viviendas, caída de árboles y vehículos atrapados en el agua, reportó Protección Civil.
Agregó que dos personas quedaron atrapadas en su vehículo, por lo que fueron auxiliadas para evitar que se las llevara la corriente que poco después inundó una de las calles. Otras vialidades también tuvieron serias anegaciones.
En tanto, en la colonia Lagos de María Eugenia, en el sur de la ciudad, se retiró un árbol caído en la vía pública.
El gobierno municipal de Villa Comaltitlán entregó apoyos a 600 pobladores damnificados de 19 comunidades perjudicadas por las lluvias.
En Escuintla se dio a conocer que fueron liberados siete vías sacacosechas que comunican a la reserva de la biosfera El Triunfo, en la región Soconusco. “Esos caminos se estropearon el fin de semana pasado. Estamos preparándonos porque ya viene el corte del café el mes que entra”, explicó el alcalde, Carlos González Moreno.
En Tapachula, campesinos protestaron en la Unidad Administrativa, sede del gobierno del estado, para exigir la reconstrucción de un puente que colapsó por el mal tiempo la semana pasada, además se trata de la vía que comunica a los poblados de la sierra con la ciudad.
Mientras, el gobierno de Nayarit dijo que se mantiene la emergencia en los municipios de Acaponeta, Ruiz, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, San Blas, Tecuala y Tuxpan, que están bajo el agua.
Irene Sánchez, Juan Carlos G. Partida, Elio Henríquez, Edgar H. Clemente y Javier Santos