Mundo
Ver día anteriorViernes 26 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Netanyahu usa ruta indirecta para sortear su captura en países europeos
 
Periódico La Jornada
Viernes 26 de septiembre de 2025, p. 25

Liubliana. El avión del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se encaminó ayer por una ruta indirecta y más larga para asistir a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un aparente esfuerzo por evitar el espacio aéreo de países europeos que podrían hacer cumplir una orden de arresto pendiente en su contra por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad, informó CNN.

El Wing of Zion, el similar israelí del Air Force One de Estados Unidos, atravesó territorio sobre Grecia e Italia, pero posteriormente giró hacia el sur, rumbo al estrecho de Gibraltar, antes de dirigirse a través del Atlántico, publicó The Guardian.

La oficina del primer ministro no se pronunció públicamente por qué tomaron ese rumbo, reportó CNN.

Para rutas más cortas y eficientes en términos de consumo de combustible, expertos consideran el espacio aéreo de Francia, España, Portugal, Irlanda y Reino Unido, pero estos países firmaron el Estatuto de la Corte Penal Internacional, a lo que legalmente están obligados a arrestar y entregar a Netanyahu a un tribunal en La Haya si entrara en su territorio, indicó el medio británico.

El líder israelí asistirá hoy a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas para reunirse con el presidente estadunidense, Donald Trump, la próxima semana.

Eslovenia prohibió la entrada a Netanyahu en su territorio y se convirtió en el primer país de la Unión Europea en declararlo “persona non grata”.

El gobierno esloveno indicó en su cuenta de X que la decisión envía “un mensaje claro al Estado de Israel de que Eslovenia espera un respeto consistente por las decisiones de los tribunales internacionales y el derecho humanitario internacional”.

Un julio, el país prohibió la entrada a su territorio a dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, acusándolos de incitar a “violencia extrema y graves violaciones de los derechos humanos de los palestinos” con “sus declaraciones genocidas”.

Eslovenia, actualmente miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, reconoció oficialmente al Estado de Palestina en junio de 2024 y pide reiteradamente la paz en el enclave palestino.