Deportes
Ver día anteriorViernes 26 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Verlo en la élite te hace creer: Olavarrieta

“Donovan Carrillo es una inspiración para el patinaje de AL”
 
Periódico La Jornada
Viernes 26 de septiembre de 2025, p. a12

Si Ricardo Olavarrieta estableció las bases del patinaje artístico en México al ser el primer representante del país en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en Calgary 1988, junto con Diana Encinas, Donovan Carrillo está en proceso de construir el camino para nuevas generaciones, al obtener hace una semana su segundo boleto consecutivo a una justa invernal, ahora para Milán-Cortina 2026.

“Lo más importante es que obtuvo la plaza para el país, el objetivo está cumplido. Este logro no es solamente para México, sino para América Latina, ya que en varias naciones están despertando estos deportes. Es una inspiración para todos que exista alguien como Donovan que pueda lograr su sueño, pues un anhelo común para muchos es representar a su país en una justa olímpica. Demostrar que si existe una posibilidad real, al tener en una pantalla a alguien que lo logra, te hace creer que es posible”, comentó Olavarrieta.

Carrillo es un referente para muchos jóvenes que tienen el interés de practicar la disciplina, motivados por las actuaciones del jaliscience en la pista. En sus redes sociales cuenta con 517 mil seguidores, quienes tras el anuncio de su boleto olímpico no tardaron en brindarle sus buenos deseos. “Hay un boom en América Latina de patinaje sobre hielo, hay que tener mucho conocimiento y paciencia para que se den los resultados, sin duda ha evolucionado”, agregó.

“¡Donovan, eres un campeón con el simple hecho de estar en esas ligas mayores!”, “¡Genio total! Pone en alto no sólo a México, sino a todo Latinoamérica, nos honra”, “Mi héroe. Donovan, estás comprando boleto en la historia de nuestro país”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

Carrillo ejecutó sus programas corto y libre en el Preolímpico realizado en Pekín, donde logró uno de los cinco boletos para Milán-Cortina y la medalla de bronce en la competencia al sumar 222.22 unidades. Además, se convirtió en el segundo mexicano en clasificar a dos justas invernales después de Olavarrieta (1988 y 1992).

“Lo primero en lo que deben convertirse los atletas olímpicos es en foco de inspiración para las nuevas generaciones que quieran recorrer el mismo camino. La comunidad de patinaje me enseñó que la información que uno posee es obligación moral transmitirla. Todos los que hemos estado en los Juegos nos debemos convertir en mensajeros de bien, ser portavoces, no solamente de los ideales olím-picos, sino convertirte en formador con la experiencia adquirida en la élite para dejar huella”, agregó el ex patinador.

El triunfo de Carrillo en Pekín ejemplifica la evolución que ha tenido los últimos meses. Para alcanzar un segundo boleto olímpico, el mexicano realizó un cambio de entrenador y residencia.

Para la ejecución de su rutina libre, emergió en el hielo con un traje negro y las melodías de Elvis Presley. Carrillo sufrió algunos tropiezos, pero no empañaron la elegancia y la fuerza de sus movimientos. En la presentación del programa corto estuvo acompañado con la canción Hip Hip Chin Chin.

“En la época que me tocó estar no había nada de infraestructura en el país para practicar el deporte. En la actualidad, con las redes sociales donde todo es instantáneo, se le da impulso a la disciplina, ya que la gente puede estar al tanto de lo que sucede y tener más conocimiento al respecto”, dijo Olavarrieta, quien recordó que en su época solamente había tres pistas para entrenar.