Capital
Ver día anteriorDomingo 14 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Hay indicios de que circulaba a exceso de velocidad

FGJ: el caso de la pipa que explotó podría terminar en los tribunales

Fiscal rechazó existencia de bache en la zona // Silza tiene seguros vigentes

 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 23

El caso de la explosión de una pipa de gas en la zona del distribuidor vial La Concordia, en Iztapalapa, “pudiera ir a tribunales”, comentó la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, quien recalcó que un primer dictamen de hechos de tránsito indica un “posible exceso de velocidad por parte del conductor”, el cual no está en calidad de detenido, pero permanece bajo custodia policiaca.

Integrar la carpeta de investigación permitirá a la dependencia configurar los delitos de homicidio, lesiones y daños contra quien resulte responsable de la explosión de la pipa, propiedad de Transportadora Silza. Por este hecho van 13 personas fallecidas y hay 40 hospitalizadas, de las cuales 17 se encuentran en estado crítico, entre ellos el chofer del tractocamión.

En conferencia de prensa, Alcalde prefirió no informar la velocidad a la que circulaba el vehículo con la finalidad de mantener el sigilo de la indagatoria, pero expuso que “este dictamen después puede ser controvertido. Recordar que este caso pudiera ir a tribunales y en todo caso un juez es quien va a valorar la información”.

Rechazó que la volcadura haya sido originada por un bache, al mencionar que la fractura de 40 centímetros en la pipa fue ocasionada por el golpe del contenedor en el pavimento y con parte del muro de contención.

La fiscal prefirió reservar el origen y destino del viaje que tenía la pipa mientras los análisis periciales siguen en curso, con lo que aún se desconoce la fecha de caducidad del tanque.

Agregó que personal de la empresa Silza ya compareció y se corroboró que cuenta con pólizas de seguro vigentes.

En tanto, la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Red de Abogadas Feministas (Redafem) ofrecieron asesoría jurídica gratuita a las personas que resultaron heridas por la explosión y también los servicios legales del bufete jurídico de la Casa Abierta al Tiempo.

Entregan apoyos

A su vez, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que dará acompañamiento a las familias para que la reparación del daño sea integral, “lo que va más allá de las pólizas”.

Anunció que desde el viernes se entregaron, para empezar, 20 mil pesos a los familiares que tienen a personas lesionadas y 50 mil para quienes enfrentan el fallecimiento de sus seres queridos.

Por otra parte, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, realizó ayer diversos recorridos en hospitales para evaluar la atención y evolución clínica de los pacientes y garantizar los insumos necesarios para la atención de quemaduras.