Espectáculos
Ver día anteriorViernes 12 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Más de 9 mil objetos del archivo de David Bowie se exhibirán en museo de Londres

Ofrece una lente para observar cuestiones como la creatividad, el cambio cultural y los momentos históricos durante los cuales vivió el cantante

Foto
▲ Piezas del cantante británico que conforman la exhibición en el Museo Victoria y Albert.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 8

Un encuentro personal con David Bowie, el extraordinario artista camaleónico, está por abrir sus puertas este sábado con la inauguración del East Storehouse (Almacén Este) del Museo Victoria y Albert en Londres, a casi diez años del fallecimiento de la estrella del glam rock ocurrida el 10 de enero de 2016 en Nueva York.

Más de 9 mil objetos del archivo personal de músico, actor, productor y diseñador inglés quedan a disposición de la selección del visitante después de agendar una cita individualizada para apreciar un conjunto de cinco objetos elegidos del catálogo. Al momento de apertura ya está repleta la agenda de la primera semana en el flamante y nuevo Centro Bowie, construido en el Parque Olímpico Reina Isabel con entrada gratuita. Para estos primeros días se solicitaron más de 500 artículos y el museo informó que el objeto más popular es una levita diseñada por Alexander McQueen y David Bowie para el concierto con motivo del cumpleaños 50 del músico en 1997.

De manera conjunta, se presenta una exhibición con emblemáticos encuentros gracias a 200 piezas, como ocurre con una guitarra pocas veces vista del personaje Ziggy Stardust, manuscritos de las letras de sus canciones, fotografías, autorretratos, un saxofón que le regaló su padre cuando David tenía 13 años y algunos vestuarios diseñados por el propio cantante y compositor, así como la revelación de uno de sus últimos proyectos que no fue finalizado: The Spectator, un musical ambientado en el siglo XVIII en Londres.

De acuerdo con el museo inglés, la idea en ciernes fue descubierta en su oficina después de la temprana muerte del artista, quien había hecho investigaciones sobre artistas, escritores, comunidades queer, criminales y ejecuciones públicas para ilustrar la sociedad londinense en la cúspide de la modernidad. La obra comenzaría con la dramática ejecución de Jack Sheppard en 1724, una historia real de un criminal que escapó en cuatro ocasiones de la prisión.

David Robert Jones nació el 8 de enero de 1947 en Londres, Reino Unido. Pero la estrella fulgurante ascendió 22 años después con Space Oddity y el Major Tom que subió al espacio casi a la par que la humanidad alcanzó la hazaña de pisar la Luna.

A lo largo de su fructífera carrera experimentó e innovó con una diversidad de estilos musicales y un genio que se extendió al cine y al diseño. Su personalidad transmutó en múltiples ocasiones, como los famosos Ziggy Stardust y Aladdin Sane, con el característico rayo azul y rojo que atraviesa el rostro. El Duque Blanco finalmente dejó el planeta a causa del cáncer dos días después de lanzar el disco Blackstar en su cumpleaños 69.

El archivo de David Bowie fue adquirido por el Museo Victoria y Albert gracias al apoyo de los beneficiarios de su patrimonio personal, de la Fundación de la familia Blavatnik y a Warner Music.

En su testamento, el artista dejó su patrimonio (estimado en 100 millones de dólares al momento de su muerte) dividido entre su esposa Imán, a quien otorgó un fideicomiso con 50 por ciento, y el resto en partes iguales, es decir 25 por ciento para cada quien, entre sus hijos Duncan y Lexi.

Maddeleine Haddon, curadora en el Centro Bowie, afirmó que el archivo ofrece una lente extraordinaria para observar cuestiones como la creatividad, el cambio cultural y los momentos históricos y sociales durante los cuales David Bowie vivió y trabajó.